Revistas Académicas de la Universidad de Chile
  • Universidad de Chile
  • Bibliotecas
  • Servicios de Bibliotecas
    • Bibliografías básicas
    • Biblioteca digital
    • Datos de investigación
    • Libros electrónicos
    • Plan de gestión de datos
    • Repositorio académico
    • Repositorios latinoamericanos
    • Revistas académicas
    • Revistas chilenas
Revista INVI
  • Actual
  • Anteriores
  • Publicación Adelantada
  • Colecciones
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
  • Entrar
Enviar artículo
i

Convocatoria permanente

─ ─ ─ ─ ─ ─

Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of  Print, AoP)

  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

69 elementos encontrados.
Revista INVI
Aspectos teóricos de la vivienda en relación al habitar

Ana María Rugiero Pérez
Se determina el contenido del concepto “vivienda” desde la perspectiva del habitar y su implicanc...

Revista INVI
Caracterización del mercado de arrendamientos urbano para el segmento de la población de bajos ingresos

Jorge Enrique Torres Ramírez, Elizabeth Pérez Pérez
2008-08-01
Siguiendo los preceptos de la economía urbana, la mayor parte de las necesidades habitacionales s...

Revista INVI
Evaluación social de políticas y programas de vivienda: un análisis de la contribución de la vivienda a la reducción de la pobr...

Ronaldo Ramírez
Esta ponencia establece criterios cualitativos para la evaluación social de las políticas contemp...

Revista INVI
Vivienda social en altura. Antecedentes y características de producción en Bogotá

Sergio Ballén Zamora
Dadas las diferentes interrogantes sobre la pertinencia de la producción de vivienda de interés s...

Revista INVI
Notas sobre estado, vivienda y población

Alfonso Raposo Moyano
En el marco de una concepción sistémica del ordenamiento socio económico actual, la acción públic...

Revista INVI
¿Apoyo a lugares o apoyo a personas? Dos proyectos chilenos de vivienda socialmente integrada

9-48
Francisco Sabatini, Luis Vergara
2018-11-30

La vivienda social no segregada, o vivienda de integración social, es un desafío contemporáneo...

Revista INVI
La dimensión socio espacial de la vivienda rural en la ciudad de México. El caso de la Delegación Milpa Alta

201-223
Eduardo Torres Veytia, Luz Malinalli Vega Díaz, Claudia Higuera Meneses
2011-10-17
Este trabajo es un avance preliminar de un estudio que se propone analizar, una vez concluido con...

Revista INVI
Vivienda y comportamiento en la perspectiva de una relación sistémica

Orlando Sepúlveda Mellado, Ximena Mazzei Acuña, Daniela Sepúlveda Swats...
El presente artículo postula que la vivienda es un hábitat físico-espacial, que puede desencadena...

Revista INVI
La lucha por la vivienda en España (2009-2019): desde la calle a las instituciones

179-203
Eva Álvarez de Andrés, Harry Smith
2019-11-14
La crisis financiera entre 2007 y 2008, y las políticas nacionales de mercantilización y de finan...

Revista INVI
Viviendo (en) la vivienda. Cambios en las normas y valores transformadores en el entorno construido

Jorge Di Paula
2007-09-22
La vivienda es habitada por las personas, pero también la vivienda habita en las personas, forma ...

Revista INVI
Vivienda Progresiva, un programa del sector público que se potenció en el hábitat rural chileno

Carlos Muñoz Parra
La aplicación de este programa, producto de una sistematización de un hecho espontáneo de la pobl...

Revista INVI
Competencias de los pobladores: potencial de innovación para la política habitacional chilena

79-112
María José Castillo Couve
2014-01-27
En Chile, la política habitacional y urbana se aparta de las aspiraciones de las familias pobres....

Revista INVI
¿Una vivienda social incluyente en Liberia? El caso de una ciudad intermedia de Costa Rica.

Carlos De la Espriella
Este artículo presenta un estudio empírico de la ciudad intermedia costarricense de Liberia, el c...

Revista INVI
Vivienda y estrategias familiares de vida en barrios populares consolidados en Bogotá

pp. 101-125
Angélica Patricia Camargo Sierra
2020-04-30
Este artículo indaga en la forma en que los hogares propietarios, habitantes de barrios populares...

Revista INVI
Mejoramiento del espacio público en las colonias populares de México. Caso de estudio de Xalapa-Veracruz

Mauricio Hernández Bonilla
Dentro del estudio de la problemática urbana de las ciudades mexicanas es necesario concentrarnos...

Revista INVI
Gestión y tecnología para viviendas. Acerca de tecnologías alternativas

Mariana Gatani
El presente trabajo tiene por finalidad enfocar el análisis de la gestión de tecnologías alternat...

Revista INVI
Política chilena de vivienda social: una mirada a su concepto de espacio público en la posmodernidad

Javiera Susana Azócar Weisser
La idea de espacio público se remonta a los orígenes del mundo urbano y presenta un desarrollo pa...

Revista INVI
Vivienda social: un desafío para la sustentabilidad del desarrollo

18-33
Edwin Haramoto
En esta exposición hecha en la III Reunión Nacional de la Vivienda Pública de la Cámara Chilena d...

Revista INVI
Planificar para la rehabilitación de conjuntos habitacionales: dos casos piloto en el área metropolitana de Buenos Aires.

Olga Wainstein –Krasuk, Alicia Gerscovich
Las problemáticas de los Grandes Conjuntos Habitacionales de Vivienda Social construidos en las d...

Revista INVI
Arriendo en propiedad: arraigo y vulnerabilidad residencial en el barrio Puerto de Valparaíso

127-157
Adriana Marín Toro, Felipe Link, Felipe Valenzuela
2017-07-28
Con la actual política habitacional del país y el encarecimiento del valor del suelo, es cada vez...

Revista INVI
Localización residencial inmigrante en el mercado de alquiler del Distrito Metropolitano de Quito

pp. 200-226
Adriana Lorena Garrido Mantilla
2021-04-08

Durante la última década Ecuador ha sido testigo del aumento de los flujos migratorios intra y...

Revista INVI
La histórica deuda de las políticas sociales: pertinencia territorial. El caso del programa habitabilidad, Chile

61-88
Xenia Fuster Farfán
2015-09-09
Este artículo aborda la importancia de las particularidades sociales, culturales y territoriales ...

Revista INVI
Desplazados y ¿olvidados?: contradicciones respecto de la satisfacción residencial en Bajos de Mena, Puente Alto, Santiago de C...

85-110
Rodrigo Hidalgo Dattwyler, Pablo Urbina Terán, Voltaire Christian Alvar...
2017-05-08
Como resultado de la expansión habitacional hacia las periferias metropolitanas, en la que la pol...

Revista INVI
El campamento en relación con la ciudad: informalidad y movilidades residenciales de habitantes de Alto Hospicio

pp. 57-80
Walter Imilán, Eduardo Osterling, Pablo Mansilla, Paola Jirón
2020-08-03
Los campamentos son habitualmente observados como una unidad en sí misma, islas dentro de las ciu...

Revista INVI
Mezcla social e integración urbana: aproximaciones teóricas y discusión del caso chileno

45-69
Javier Ruiz-Tagle, Scarlet Romano
2019-05-06
La mezcla social, en términos generales, denota la diversidad social de un área geográfica determ...

Revista INVI
Políticas de viviendas para nuevas demandas: el caso del programa de jubilados y pensionistas del BPS-MVOTMA del Uruguay

María Noel López Salgado
El articulo presenta un programa de viviendas para nuevas demandas: los adultos mayores, y tiene ...

Revista INVI
Rol académico del INVI en la facultad y universidad. Docencia, investigación, extensión y prestación de servicios

Ricardo Tapia Zarricueta
En el contexto de celebración de los 20 años del Instituto de la vivienda se hace una presentació...

Revista INVI
El hacinamiento: la dimensión no visible del déficit habitacional

Mercedes Lentini, Delia Palero
En este artículo se aborda la temática del déficit habitacional focalizando la atención en una de...

Revista INVI
Primeras políticas de vivienda en España y su influencia en la evolución de la tipología residencial: el caso de Benalúa (1883-...

221-255
Raquel Pérez del Hoyo, María Elia Gutiérrez Mozo
2013-06-18

El estudio del proceso de adaptación tipológica de las arquitecturas residenciales del barrio ...

Revista INVI
Las cooperativas de vivienda en Chile en el marco futuro

5-13
Ramón Santelices T.
El artículo postula la participación de las cooperativas de vivienda como una organización esenci...

Revista INVI
Dinamarca: un caso relevante de planificación para el desarrollo en el contexto de la calidad de vida

Clara Arditi Karlik
[Sin resumen]

Revista INVI
Micro-créditos: estrategias, realizaciones, perspectivas

Cristina Bosio, Damián García
El objetivo de este trabajo es poner en análisis la herramienta del Micro-Crédito, como uno de lo...

Revista INVI
Un análisis comparado sobre la implementación de políticas de regularización de asentamientos informales en Argentina, Brasil y...

17-51
María Mercedes Di Virgilio, Tomás Alejandro Guevara, María Soledad Arqu...
2014-01-20
En este trabajo se abordan las políticas públicas de regularización dominial y urbanística implem...

Revista INVI
Reflexiones en torno a la producción serializada de viviendas sociales en Chile

Orlando Sepúlveda Mellado, Gustavo Carrasco Pérez
Describe la puesta en marcha de la vivienda seriada en Chile, analizando los programas impulsados...

Revista INVI
Gestión interactoral del hábitat a nivel barrial. Prácticas profesionales en barrio Santa Isabel, Córdoba

Daniela Gargantini, Adriana Formento, Nicolás Díaz, Pedro Cufré
Tradicionalmente la vivienda ha sido concebida como mero objeto físico, dejando al margen el conc...

Revista INVI
Recuperación de la renta urbana: una tarea ética pendiente

Mario Torres Jofré
Este artículo pretende contribuir a la discusión y proposición sobre la necesidad de recuperar la...

Revista INVI
Espacio público, periferia urbana y derecho a la ciudad. Intervención Parque Caracolí, Ciudad Bolívar

113-143
Sandra Caquimbo Salazar, Olga Lucía Ceballos Ramos, Cecilia López Pérez
2017-05-08
La informalidad en la producción del hábitat continúa avanzando en las ciudades colombianas con u...

Revista INVI
Ciudad y hábitat informal: las tomas de terreno y la autoconstrucción en las quebradas de Valparaíso

109-140
Andrea Patricia Pino Vásquez, Gonzalo Lautaro Ojeda Ledesma
2013-05-17

El artículo tiene por objetivo evidenciar el fenómeno urbano de las tomas de terrenos en las q...

Revista INVI
Financiamiento solidario para vivienda en Chile

Mauricio Rojas Mujica
El Programa de Desarrollo Solidario (PDS) del Banco del Desarrollo consiste en brindar apoyo fina...

Revista INVI
Problemas de desarrollo y vivienda en China

8-52
María Isabel Pavez Reyes
[Sin resumen]

Revista INVI
Dos realidades: dos maneras de habitar conviven hoy en la ciudad

Diana Bracho de Machado, Carmen Faría Larrazábal, María Paredes de López
2007-09-22
Maracaibo, centro de explotación petrolera en Venezuela, desde el siglo XVII organizó su estructu...

Revista INVI
La reunión… dimes y diretes sobre “participación y concertación” en la definición de políticas públicas

Félix Bombarolo
El presente artículo desarrolla una visión crítica sobre los conceptos de participación y concert...

Revista INVI
De tomas de terreno a campamentos: movimiento social y político de los pobladores sin casa, durante las décadas del 60 y 70, en...

Daniela Sepúlveda Swatson
El presente artículo da cuenta del proceso de tomas de terreno organizadas, que dieron origen a l...

Revista INVI
La enseñanza de la problemática de la vivienda en la formación del trabajador social

Mercedes Lentini de Inchaurraga, Delia Palero de Boulín
Se pretende compartir la experiencia del proceso de enseñanza-aprendizaje con los miembros de la ...

Revista INVI
Barrios y población inmigrantes: el caso de la comuna de Santiago

19-77
Daisy Margarit Segura, Karina Bijit Abde
2014-05-07
Esta investigación se centra en la experiencia territorial de los migrantes extranjeros y residen...

Revista INVI
Infraestructura de lo común en tiempos de emergencia. Reconstrucción en Constitución y Llico

125-154
María Prieto Peinado
2018-05-11
Aportamos una posible alternativa a través de la construcción de infraestructuras de lo común com...

Revista INVI
Participación y hábitat: ¿sueño posible o relación no deseada?

Jaime Hernández García
El presente artículo se concentrará en las relaciones que se tejen en los sectores de hábitat pop...

Revista INVI
Los procesos de formación de la política de vivienda social y los estilos de gestión

Marcela Rodríguez, Alberto Taborda
La presente ponencia tiene como intención poder compartir un esquema teórico y operacional de aná...

Revista INVI
Hacia una definición de la seguridad residencial en hábitat de pobreza urbana

4-26
Emilio Torres Rojas, Patricio De la Puente Lafoy, Patricia Muñoz Salaza...
El presente artículo pretende reunir elementos teóricos relevantes, que contribuyan a una definic...

Revista INVI
Ciudad, vivienda y género desde una mirada incluyente e interseccional

pp. 1-9
Irene Molina, Ximena Galleguillos, Karin Grundström
2022-05-20

Los trabajos reunidos en esta colección tienen en común la aplicación de perspectivas intersec...

Revista INVI
Luces y sombras de la regeneración urbana: perspectivas cruzadas desde Latinoamérica y Europa

pp. 1-19
Mónica Bustos-Peñafiel, María Castrillo-Romón
2020-11-10
El número 100 de INVI proporciona una excelente ocasión para debatir sobre la llamada “regeneraci...

Revista INVI
La observación de las movilidades cotidianas

pp. 208-259
Françoise Dureau, Matthieu Giroud, Jean-Pierre Lévy
2021-08-24
Traducción: María Mercedes Di Virgilio y Thierry Lulle Originalmente publicado en Francia como: D...

Revista INVI
Editorial

9-16
Ricardo Tapia Zarricueta
2011-09-15

Revista INVI
Construcción social de espacio público en barrios populares de Bogotá

143-178
Jaime Hernandez Garcia
2013-06-18

El espacio público en los barrios populares, al igual que la vivienda, es en gran medida produ...

Revista INVI
Editorial

Orlando Sepúlveda Mellado

Revista INVI
Cultura de cohesión e integración en las ciudades chilenas

117-145
Guillermo Wormald, Carolina Flores, Francisco Sabatini, Maria Paz Trebi...
2012-09-25
Esta investigación plantea que el grado de proximidad espacial y de contacto social entre persona...

Revista INVI
Herramientas colaborativas para la producción de conocimiento sobre hábitat residencial

53-69
Carlos Lange Valdés
2018-08-16
Uno de los principales desafíos que actualmente enfrentan los centros académicos en el marco de l...

Revista INVI
Editorial

Orlando Sepúlveda Mellado

Revista INVI
La vivienda para el adulto mayor

Sofía Letelier Parga
El presente artículo fue extraído de una clase dictada en el Curso de Post-grado «Gerontología So...

Revista INVI
Paisaje barrial y hábitat: representaciones en tiempos de incertidumbre. Reflexiones situadas: El Castillo, Chile

pp. 35-55
Lorena Valencia-Galvez, Juan Carlos Ruiz-Flores, Carlos Andrade-Guzman,...
2021-04-22

Este artículo examina la dimensión territorial y social del hábitat y del paisaje como expresi...

Revista INVI
Distinción social y hábitat residencial en América Latina

17-71
Sonia Roitman
2011-10-17
El aumento de la inseguridad urbana y la sensación de miedo ha impulsado el desarrollo de urbaniz...

Revista INVI
El Plan Unidad Cinturón Sur. Impactos de una nueva política de seguridad en un gran conjunto urbano de la ciudad de Buenos Aires.

123-146
Tomás Raspall
2012-05-11
El incremento del delito y del sentimiento de inseguridad en la ciudad de Buenos Aires se ha cons...

Revista INVI
Tensiones y convergencia: el diseño urbano contemporáneo como alternativa a la ciudad dispersa y difusa

125-163
Constantino Mawromatis
2013-07-08
Durante las últimas tres décadas se viene manifestando en la disciplina del diseño urbano un fenó...

Revista INVI
Paisaje sonoro y territorio. El caso del barrio San Nicolás en Cali, Colombia

9-59
Joaquín Llorca
2017-05-08
Además de la arquitectura y el espacio urbano, el ambiente contribuye, por encima de cualquier de...

Revista INVI
Cultura y hábitat residencial: el caso mapuche

149-180
Orlando Sepúlveda Mellado, Fernando Vela Cossío
2015-01-21
En el artículo se propone un enfoque metodológico para identificar el hábitat residencial del hab...

Revista INVI
Geodésicos post terremoto. Investigación aplicada en la emergencia

129-151
Pedro Rolando Serrano Rodríguez
2011-09-18
Tres días después del terremoto del 27 de febrero de 2010 en la zona central de Chile, la Unidad ...

Revista INVI
Violencias en la periferia de Santiago. La población José Maria Caro

249-285
Juan Carlos Ruiz Flores
2012-05-11
El aumento de la violencia en Latinoamérica se registra en paralelo al regreso a la democracia en...

Revista INVI
Propuesta metodológica para definir unidades locales de gestión para el ordenamiento territorial rural

pp. 126-154
Romina Giselle Sales
2020-04-30
Actualmente en Latinoamérica existe una creciente preocupación por la planificación de los territ...

Revista INVI
Itinerarios de salud y cartografías: La experiencia de mujeres en riesgo ambiental en el Riachuelo

125-154
Fedora Carolina Mora-Acosta
2025-06-25

La relación entre género y salud ambiental en Latinoamérica ha ido transitando desde pioneros ...

1 - 69 de 69 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

scimago

SCImago Journal SCImago Journal & Country Rank

indexado

Indizado en

  • Web of Science (WoS) - ESCI
  • Scopus
  • SciELO Chile
  • SciELO Citation Index
  • DOAJ
  • ERIH Plus
  • Catálogo Latindex
  • REDIB
  • MIAR
  • EBSCO Academic Search Premier
  • EBSCO Fuente Academica Plus
  • Redalyc
  • Dialnet
  • Hapi online
  • Sherpa-Romeo

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

publique

Publique

  • Normas para autores
  • Políticas de publicación
  • Declaración de ética
  • Preguntas frecuentes
  • Anuncios

redes

Redes Sociales
  • Twitter
  • FacebookFacebook
  •  MailChimp

Idioma

  • ES
  • EN
  • PT
 
Revista INVI
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad de Chile
DATOS DE INVESTIGACIÓN
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Números Especiales
Publicación Continua
INVI