Revistas Académicas de la Universidad de Chile
  • Universidad de Chile
  • Bibliotecas
  • Servicios de Bibliotecas
    • Bibliografías básicas
    • Biblioteca digital
    • Datos de investigación
    • Libros electrónicos
    • Plan de gestión de datos
    • Repositorio académico
    • Repositorios latinoamericanos
    • Revistas académicas
    • Revistas chilenas
Revista INVI
  • Actual
  • Anteriores
  • Publicación Adelantada
  • Colecciones
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
  • Entrar
Enviar artículo
i

Convocatoria permanente

─ ─ ─ ─ ─ ─

Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of  Print, AoP)

  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

314 elementos encontrados.
Revista INVI
Mirar la vida urbana desde el caleidoscopio de las movilidades

pp. 1-19
Thierry Lulle, María Mercedes Di Virgilio
2021-08-24

Revista INVI
Transformaciones socioterritoriales asociadas a proyectos residenciales de condominios en comunas de la periferia del Área Metr...

Rodrigo Hidalgo, Alejandro Salazar, Rodrigo Lazcano, Francisco Roa, Lil...
2005-08-01
Los espacios periurbanos del área metropolitana de Santiago son el escenario de importantes trans...

Revista INVI
Editorial

Orlando Sepúlveda Mellado

Revista INVI
El centro histórico de la ciudad de México al inicio del siglo XXI

Alejandro Suárez Pareyón
La Ciudad de México tiene un centro cuyo origen se remonta a la ciudad azteca fundada hace siete ...

Revista INVI
¿Gentrificación en zonas patrimoniales? Estudio de cinco casos en Santiago de Chile

71-99
Marco Antonio Valencia Palacios
2019-05-06
El presente artículo se pregunta por los efectos que un conjunto de barrios tradicionales de ubic...

Revista INVI
La enseñanza de la problemática de la vivienda en la formación del trabajador social

Mercedes Lentini de Inchaurraga, Delia Palero de Boulín
Se pretende compartir la experiencia del proceso de enseñanza-aprendizaje con los miembros de la ...

Revista INVI
Infraestructura de lo común en tiempos de emergencia. Reconstrucción en Constitución y Llico

125-154
María Prieto Peinado
2018-05-11
Aportamos una posible alternativa a través de la construcción de infraestructuras de lo común com...

Revista INVI
Dimensión espacial de la movilidad cotidiana universitaria: el caso del gran Valparaíso

Luis Álvarez, Lisandro Silva, Marcela Soto
Este trabajo obedece a la necesidad de conocer los patrones de movilidad cotidiana universitaria ...

Revista INVI
Los procesos de formación de la política de vivienda social y los estilos de gestión

Marcela Rodríguez, Alberto Taborda
La presente ponencia tiene como intención poder compartir un esquema teórico y operacional de aná...

Revista INVI
Participación y hábitat: ¿sueño posible o relación no deseada?

Jaime Hernández García
El presente artículo se concentrará en las relaciones que se tejen en los sectores de hábitat pop...

Revista INVI
Ciudades satélites periurbanas en Santiago de Chile: paradojas entre la satisfacción residencial y precariedad económica del pe...

83-108
César Cáceres Seguel
2015-09-09
La expansión periurbana de Santiago de Chile se relaciona al desarrollo de ciudades satélites pri...

Revista INVI
Políticas habitacionales: marco histórico social

Diego Eugenio Lecuona Vásquez
El presente artículo reseña el proceso evolutivo de la acción en vivienda de interés social en la...

Revista INVI
Verticalización. La edificación en altura en la Región Metropolitana de Santiago (1990-2014)

9-49
Jorge Eduardo Vergara Vidal
2017-07-28
El presente trabajo explora el fenómeno de ‘edificación en altura’ en las comunas de la Región Me...

Revista INVI
Situación de los asentamientos humanos en América Latina y El Caribe: el caso chileno

Rubén Sepúlveda Ocampo
El artículo analiza la acción sociohabitacional del Estado de Chile teniendo presente el actual p...

Revista INVI
La reconstrucción de movimiento social en barrios críticos: El caso de la “Coordinadora de Pobladores José María Caro” de Santi...

217-246
Leslie Parraguez Sanchez
2012-05-11

La historia de la población José María Caro es similar a la de otras poblaciones históricas de...

Revista INVI
La vivienda: crónica de una pobreza anunciada

9-17
Max Aguirre González
2014-11-20

Revista INVI
Nueva tecnología constructiva usando materiales reciclados para casos de emergencia habitacional

Rosana Gaggino
Se presenta una nueva alternativa tecnológica para cerramientos laterales para viviendas, desarro...

Revista INVI
Adecuación del sector vivienda para una acción descentralizada

8-12
Orlando Sepúlveda Mellado, Gustavo Carrasco Pérez
El artículo (que deriva del proyecto de investigación FONDECYT 91-0902), aboga por una gestión de...

Revista INVI
Territorios sin jurisdicción en la provincia de Tucumán

Ana Dantur
Este trabajo trata sobre olvidos de la democracia. En el esfuerzo de alcanzar la competitividad q...

Revista INVI
Oportunidad para el desarrollo de terrenos islas en la comuna de Las Condes

171-196
María Eugenia Pallarés Torres, Mirtha Pallarés Torres, Jing Chang Lou
2017-05-08
Se analiza el efecto y potencialidad de la normativa de predio residual destinada a mitigar las c...

Revista INVI
Hacia el diseño y gestión de barrios sustentables en Chile

203-214
Juan Blanco Moya
2015-09-09
Chile es un país en crecimiento, donde la provisión de vivienda ha impulsado un fuerte desarrollo...

Revista INVI
Hacia una regeneración urbana 2.0. Barcelona como referencia

pp. 199-217
Francesc Peremiquel Lluch
2020-11-10
El artículo trata sobre la regeneración urbana llevada a cabo durante los últimos cuarenta años, ...

Revista INVI
La Compañía de Acero del Pacífico, CAP. Instauración de un modelo urbano habitacional en la intercomuna de Concepción

71-96
Pablo Fuentes Hernández, Leonel Pérez Bustamante
2018-08-16

El desarrollo de la industria siderúrgica en Chile, imprescindible en la modernización naciona...

Revista INVI
Un sistema de información en vivienda. Una proposición preliminar

Edwin Haramoto Nishikimoto
Plantea la importancia de desarrollar un sistema de información en el área de la vivienda para la...

Revista INVI
Más que una suma de casas. La unidad vecinal villa San Pedro de Coronel

Stéphane Franck Demiddel, Leonel Pérez Bustamante
Con el desarrollo industrial de la provincia, parcialmente promovido por la Corporación de Foment...

Revista INVI
La dimensión ambiental de la pobreza

Eliana Franco de la Jara
Analiza antiguos planteamientos respecto a la pobreza, contrastados con un enfoque teórico más in...

Revista INVI
Ciencia, política y el agotamiento del modelo habitacional chileno

9-15
Walter A. Imilan
2014-05-08

Revista INVI
Descentralización de la política habitacional y gestión territorial

Mercedes Lentini, Delia Palero
El presente artículo trata, fundamentalmente, de la necesidad de integrar las políticas habitacio...

Revista INVI
Financiamiento global y centros comerciales en Buenos Aires: un estudio del caso IRSA

151-177
Ivana Socoloff
2014-09-02
Los trabajos desde las ciencias sociales preocupados por el estudio de los centros comerciales ha...

Revista INVI
Vivienda social: caleidoscopio de condiciones, necesidades y soluciones alternativas

9-17
Orlando Sepulveda Mellado
2015-07-28
La acción en vivienda social ha tenido, en la mayor parte de los países, un origen estatal y masi...

Revista INVI
Editorial

1-4
Gustavo Carrasco Pérez

Revista INVI
Pobreza energética en contextos de exclusión urbana: nuevos enfoques para la acción desde América Latina

pp. 1-16
Gabriel Felmer Plominsky, Andrea Martínez Arias, María Isabel Rivera,...
2023-11-16

Revista INVI
Biopolítica en el espacio doméstico de la ciudad de Buenos Aires en perspectiva histórica

23-80
Sandra Inés Sánchez, Rodrigo Amuchástegui
2015-06-18
Se aplicará el concepto de “biopolítica” en la construcción del espacio doméstico de la ciudad de...

Revista INVI
Planificación y gestión estratégica en la comuna de Santiago ¿son las herramientas o los objetivos los inapropiados?

Paola Jirón Martínez
La planificación y gestión estratégica son las más recientes herramientas utilizadas para la inte...

Revista INVI
La racionalidad tecno-instrumental en el accionar político-administrativo del Estado: elementos para un modelo descriptivo

Alfonso Raposo Moyano
Para examinar los resultados de las políticas públicas, se requiere comprender los aspectos refer...

Revista INVI
Procedimientos metodológicos para definir áreas de uso residencial en el medio rural

Fernando Pino Silva, Ricardo Tapia Zarricueta
La complejidad de los estudios orientados a diagnosticar el funcionamiento y características del ...

Revista INVI
Lineamientos generales de la política habitacional Ministerio de Vivienda y Urbanismo. La vivienda: expresiones de un problema

Vicente Domínguez Vial
[Sin resumen]

Revista INVI
Vivienda rural, tecnologías apropiadas; segregación habitacional y gentrificación comercial

9-15
Gustavo Carrasco Pérez
2016-05-04

Revista INVI
Industrialización, desarrollo y ciudad: transformaciones socio-demográficas y espaciales en la geografía social del gran Concep...

21-71
Enrique Aliste Almuna, Miguel Contreras Alonso, Valeria Sandoval Manriquez
2012-08-28
En el Gran Concepción ha habido importantes transformaciones relativas al espacio socio-demográfi...

Revista INVI
Tendencias del desarrollo geográfico desigual y dinámicas del sistema urbano colombiano (2011-2021)

68-92
Luis Daniel Santana Rivas
2025-06-26

Los estudios sobre el sistema urbano colombiano han experimentado una importante renovación y ...

Revista INVI
Dinámica y estructura de las migraciones residenciales interurbanas en Chile, 1987-2002

105-133
Severino Escolano Utrilla, Jorge Ortiz Véliz, Rodrigo Moreno Mora
2018-11-30
Durante el quinquenio 1997 2002, las migraciones residenciales entre las ciudades chilenas mayore...

Revista INVI
Editorial

Gustavo Carrasco Pérez

Revista INVI
Evaluación cuali-cuantitativa de aislaciones térmicas alternativas para viviendas. El caso de la agricultura familiar

89-117
Graciela Melisa Viegas, Carolina Walsh, Maria Victoria Barros
2016-01-19
Los agricultores familiares del Gran La Plata y Berazategui (Buenos Aires, Argentina) están condi...

Revista INVI
Tendencias recientes del crecimiento metropolitano en Santiago de Chile. ¿Hacia una nueva geografía urbana?

193-219
Carlos De Mattos, Luis Fuentes, Felipe Link
2014-01-27
Frente a la tendencia hacia lo urbano generalizado que se observa actualmente en la mayor parte d...

Revista INVI
Desarrollo y sustentabilidad de asentamientos precarios urbanos

Pablo Calvo Cerda
La superación de las condiciones de pobreza y de exclusión que mantienen numerosas personas en la...

Revista INVI
Gentrificación creativa en Quito. El caso de la nueva centralidad cultural de La Floresta

pp. 292-322
Juan Mérida
2021-10-27
Desde un enfoque fenomenológico y hermenéutico, el objetivo del artículo es analizar los efectos ...

Revista INVI
Configuración territorial del hábitat en el asentamiento informal Alfonso López de la ciudad de Montería-Colombia

81-103
Arney Alfonso Vega Martínez, Efraín De Jesús Hernández Buelvas, Nataliy...
2019-11-14
El presente estudio tuvo como objetivo caracterizar la configuración territorial del hábitat en e...

Revista INVI
La observación de las movilidades cotidianas

pp. 208-259
Françoise Dureau, Matthieu Giroud, Jean-Pierre Lévy
2021-08-24
Traducción: María Mercedes Di Virgilio y Thierry Lulle Originalmente publicado en Francia como: D...

Revista INVI
Sub-urbanización del campo y su expresión en los villorrios agrícolas de la VII Región

36-51
Margarita Riffo Rosas
Los asentamientos humanos de América Latina, han sido caracterizados por una marcada concentració...

Revista INVI
La problemática de los desastres en el hábitat urbano en América Latina

Joel Audefroy
En este breve trabajo presentaremos los principales riesgos urbanos en América Latina, los proces...

Revista INVI
Hacia una definición de indicadores de seguridad residencial

69-83
Daniela Sepúlveda Swatson
1998-05-01
El artículo aborda el tema de la evaluación de la percepción de seguridad/inseguridad de ser víct...

Revista INVI
Turismo, gentrificación y presión por desplazamiento en los cerros Concepción y Alegre de Valparaíso

157-177
César Cáceres Seguel
2019-11-14
Las áreas históricas de las ciudades latinoamericanas experimentan procesos de transformación urb...

Revista INVI
Editorial

Orlando Sepúlveda Mellado

Revista INVI
Localización diferencial, modos de habitar disimiles. Analizando la segregación desde la movilidad cotidiana

pp. 80-108
Denise Brikman
2021-08-24
El objetivo de este artículo es identificar y conceptualizar dinámicas de segregación urbana dife...

Revista INVI
¿(In)sostenibles? Confrontando la sostenibilidad urbana a los “barrios pobres” dominicanos

pp. 173-199
Darysleida Sosa Valdez
2021-03-25

Descritos históricamente desde las teorías de la marginalidad y precariedad urbanas, los “barr...

Revista INVI
Economías creativas y renovación urbana. Nuevos usos y usuarios en Parque Patricios, Buenos Aires

pp. 1-44
Natalia Lerena, Hernán Orozco
2020-04-30
En sintonía con las transformaciones del capitalismo postindustrial, la gestión de más ciudades s...

Revista INVI
La ínterdisciplina en el abordaje académico del hábitat social "informal": Fundamentos, líneas de acción y obstáculos a partir ...

Miguel Ángel Barreto
El debate sobre la pobreza ocurrido en los 90's en América Latina, dejó como consecuencia cambios...

Revista INVI
Editorial

9-16
Ricardo Tapia Zarricueta
2011-09-15

Revista INVI
Estrategias de integración urbana en contextos de informalidad y avance de la inseguridad

105-127
Daniela Mariana Gargantini
2019-11-14

La promoción de la integración urbana en sectores urbanos caracterizados por el avance del nar...

Revista INVI
La participación en el programa Chile-Barrio: evaluación en curso y propuestas de mejoramiento

Paola Siclari
El paper presenta los resultados de una evaluación del modelo de acción participativa activado en...

Revista INVI
Diseño de viviendas sociales por computación

20-25
Rodrigo García, Francisco Gutiérrez
El artículo explica un programa de colaboración entre el Centro de Diseño por Computación de la U...

Revista INVI
Migración y vivienda: vulnerabilidades y activos en el mercado de alquiler de Lima metropolitana

pp. 50-73
Omar Pereyra, Andrés Devoto, Erick Lau, Pamela Hartley-Pinto, Miguel Án...
2024-07-12

Siendo la vivienda un elemento clave para la seguridad, así como el acceso a recursos y la int...

Revista INVI
Construcción del hábitat residencial y desarrollo local

Ana Dantur
En el intento de suponer políticas habitacionales articuladas con el desarrollo de las ciudades d...

Revista INVI
Estigmatización territorial en acción

219-240
Loic Wacquant, Tom Slater, Virgílio Borges Pereira
2014-09-12
Este artículo presenta el número temático ofrecido por la revista Environment and Planning A, la ...

Revista INVI
Paisaje barrial y hábitat: representaciones en tiempos de incertidumbre. Reflexiones situadas: El Castillo, Chile

pp. 35-55
Lorena Valencia-Galvez, Juan Carlos Ruiz-Flores, Carlos Andrade-Guzman,...
2021-04-22

Este artículo examina la dimensión territorial y social del hábitat y del paisaje como expresi...

Revista INVI
La asistencia habitacional externa en situaciones de desastre, a la vista de las condiciones latinoamericanas

Víctor Saúl Pelli
Al abordar el problema habitacional derivado de las situaciones de desastre, conviene tener prese...

Revista INVI
Editorial

Orlando Sepúlveda Mellado

Revista INVI
Editorial

Ricardo Tapia Zarricueta

Revista INVI
Violencia urbana, exclusión social y procesos de guetización: La trayectoria de la población Santa Adriana

287-313
Graciela Alejandra Lunecke Reyes
2012-05-11
El presente artículo evidencia que el tráfico de drogas en la población Santa Adriana está asocia...

Revista INVI
Planificación y redistribución de beneficios del desarrollo urbano: la contribución compensatoria en Rosario, Argentina

77-104
Beatriz Cuenya, Eduardo González
2017-07-28
La redistribución de los beneficios que otorgan las normas urbanas mediante instrumentos de plani...

Revista INVI
Procesos de desarrollo urbano-regional y exclusión territorial: Nuevas formas de urbanización en el área metropolitana de Valpa...

Pablo Mansilla Quiñones, Manuel Fuenzalida Díaz
2010-09-27
El retroceso del Estado en la planificación del desarrollo urbano y el rol asumido por parte del ...

Revista INVI
Herramientas colaborativas para la producción de conocimiento sobre hábitat residencial

53-69
Carlos Lange Valdés
2018-08-16
Uno de los principales desafíos que actualmente enfrentan los centros académicos en el marco de l...

Revista INVI
Elección residencial y percepción espacial en Santiago de Chile

Eliana Franco de la Jara
[Sin resumen]

Revista INVI
La actividad industrial en la configuración socioespacial del barrio Yungay, 1930-1950

pp. 256-282
Hernán Venegas, Elisabet Prudant
2021-04-08

El texto analiza la incidencia de la actividad industrial en la configuración socioespacial de...

Revista INVI
Calidad de vida y medio ambiente urbano. Indicadores locales de sostenibilidad y calidad de vida urbana

Agustín Hernández Aja
El presente artículo parte de que la incorporación del paradigma de la sostenibilidad demanda un ...

Revista INVI
Desigualdades urbanas: costos y tiempos de viaje en el Área Metropolitana de Santiago

pp. 54-79
Daniel Felipe Moreno Alba, Oscar Figueroa, Carole Gurdon
2021-08-24
La expansión urbana ha ampliado las distancias y tiempos de viaje de las personas que viven y tra...

Revista INVI
Tecnología – trabajo y paz social

Horacio Berretta
El artículo se refiere a la creciente brecha observable entre los países desarrollados y los subd...

Revista INVI
La dignidad de los márgenes. Aproximaciones afectivas a la ciudad informal

67-89
Mónica Aubán Borrell
2017-11-22
La llamada teoría del afecto parece, hoy en día, muy alejada de la disciplina arquitectónica. Sin...

Revista INVI
Las ruedas de Larmahue: una manifestación de construcción de territorio y paisaje agrario

189-216
Jorge Larenas Salas, Antonio Sahady, Marcelo Bravo, Carolina Quilodrán,...
2014-09-02
Puesto a prueba desde tiempos inmemoriales, el ingenio humano ha creado verdaderas obras de arte ...

Revista INVI
Huellas del proceso de metropolización en Chile

17-66
Arturo Maximiliano Orellana Ossandón, Pedro Bannen Lanata, Luis Alejand...
2013-02-01

Este trabajo analiza los cambios en la calidad de vida urbana en las principales áreas metropo...

Revista INVI
Desarrollo tecnológico apropiado. Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología para la Producción

26-28
Horacio Berreta
El autor expone la necesidad de repensar el concepto de tecnología y su aplicación en los países ...

Revista INVI
La integración urbana: una meta deseada, pero sin diagnóstico ni propuesta de solución integral

9-14
Margarita Greene, Camilo Arriagada
2019-11-14

Revista INVI
Cultura de cohesión e integración en las ciudades chilenas

117-145
Guillermo Wormald, Carolina Flores, Francisco Sabatini, Maria Paz Trebi...
2012-09-25
Esta investigación plantea que el grado de proximidad espacial y de contacto social entre persona...

Revista INVI
Las construcciones en tierra en Ecuador. Innovaciones tecnológicas

18-25
Patricio Ceballos Salas
El autor propone el uso de materiales de construcción orgánicos y locales para solventar el agudo...

Revista INVI
Distinción social y hábitat residencial en América Latina

17-71
Sonia Roitman
2011-10-17
El aumento de la inseguridad urbana y la sensación de miedo ha impulsado el desarrollo de urbaniz...

Revista INVI
Experiencias de movilidad cotidiana de mujeres migrantes: explorando el barrio La Chimba desde una perspectiva feminista

pp. 127-156
Andrea Stella Salazar
2021-08-24
En este artículo se analizan experiencias de movilidad cotidiana que, pese a ser fundamentales pa...

Revista INVI
Migrantes colombianos en Santiago: experiencias y reflexiones en torno al derecho a habitar la ciudad

77-102
Andrea Isabel Rihm Bianchi, Dariela Lea Sharim Kovalskys
2019-08-12
La inmigración, uno de los fenómenos más característicos de nuestro tiempo, cuestiona los proceso...

Revista INVI
El suelo urbano y los asentamientos informales en el Gran Resistencia. Chaco, Argentina

María Cristina Magnazo
En el artículo se describe un creciente proceso de ocupaciones ilegales de terrenos por parte de ...

Revista INVI
La escala geográfica de la exclusión en Santiago de Chile. Un análisis territorial de la política pública de regeneración barri...

65-89
Fernando Campos Medina
2014-09-02
Un número creciente de políticas públicas define la escala local como espacio privilegiado para l...

Revista INVI
La construcción del hábitat hoy: desafíos para la formación de recursos humanos especializados y comprometidos

Ariel González, María José Pardo, Sandra Gallo, Anabella Córdoba, Aldo ...
Una de las metas que persigue el cuerpo docente de la Cátedra Interdisciplinaria e Interinstituci...

Revista INVI
Las periferias interiores de Lima: localización e identificación de los barrios focos de vulnerabilidad. El caso de San Cosme

19-62
Paula Kapstein López, Edith Aranda Dioses
2014-09-02
Se ha identificado un sistema de periferias interiores en el centro de Lima, el cual integra una ...

Revista INVI
Editorial

Orlando Sepúlveda Mellado

Revista INVI
Tensiones y convergencia: el diseño urbano contemporáneo como alternativa a la ciudad dispersa y difusa

125-163
Constantino Mawromatis
2013-07-08
Durante las últimas tres décadas se viene manifestando en la disciplina del diseño urbano un fenó...

Revista INVI
El Plan Unidad Cinturón Sur. Impactos de una nueva política de seguridad en un gran conjunto urbano de la ciudad de Buenos Aires.

123-146
Tomás Raspall
2012-05-11
El incremento del delito y del sentimiento de inseguridad en la ciudad de Buenos Aires se ha cons...

Revista INVI
Editorial

Gustavo Carrasco Pérez

Revista INVI
El paisaje y el enfoque de hábitat residencial

9-25
Mario Torres Jofré
2013-08-14

Revista INVI
Crimen y violencia urbana. Aportes de la ecología del delito al diseño de políticas públicas

Mauricio Olavarría Gambi, Ximena Tocornal Montt, Liliana Manzano Chávez...
2008-11-01
Este artículo presenta la investigación, con el mismo título de este artículo, adjudicada en el I...

Revista INVI
Análisis de asentamientos precarios en Valparaíso y su incidencia en el crecimiento urbano

Paula Kapstein López
En la extensa historia habitacional de Chile, el tema del mejoramiento de asentamientos precarios...

Revista INVI
Cambios barriales como consecuencia de la llegada de estudiantes universitarios en dos sectores de Concepción–Chile

pp. 109-129
José Prada-Trigo, Carlos Cornejo Nieto, Paula Quijada-Prado
2020-08-03
Este artículo analiza e interpreta los cambios producidos en los barrios de Agüita de la Perdiz y...

Revista INVI
La percepción del espacio urbano. El aporte de los mapas perceptivos al análisis del barrio ZEN de Palermo (Italia)

99-122
Elizabeth Zenteno Torres
2018-08-16
El barrio ZEN (Zona Espansione Nord) de Palermo representa en el imaginario social italiano un es...

Revista INVI
Desastres y cultura: una aproximación teórica

Joël Audefroy
2007-09-22
A partir de un análisis de los fundamentos teóricos de la relación cultura y desastre, basados en...

Revista INVI
Espacios verdes urbanos públicos en provincia de Quillota

María Isabel Pavez Reyes
La realidad de una provincia de belleza memorable, en un momento aún oportuno para revertir práct...

Revista INVI
La nostalgia en la producción urbana: La defensa de barrios en Santiago de Chile

91-111
Clément Colin
2017-11-22
En los últimos años, la ciudad neoliberal se ha transformado en un tema central en los estudios u...

Revista INVI
Cultura y hábitat residencial: el caso mapuche

149-180
Orlando Sepúlveda Mellado, Fernando Vela Cossío
2015-01-21
En el artículo se propone un enfoque metodológico para identificar el hábitat residencial del hab...

Revista INVI
Centros históricos: el auténtico ADN de las ciudades

Antonio Sahady Villanueva, Felipe Gallardo Gastelo
La ciudad no dejará de mutar mientras exista: se expande, se concentra, se densifica, se vacía. P...

Revista INVI
Traer el bosque a sus domicilios. Transformaciones de los modos de significar el espacio habitado

23-64
Juan Carlos Skewes Vodanovic, Felipe Trujillo Bilbao, Debbie Guerra Mal...
2017-11-22
El habitar invita a entrelazar espacios y emociones. A partir de las experiencias iniciales de la...

Revista INVI
Editorial

Ricardo Tapia Zarricueta

Revista INVI
La Pintana: la ciudad Interminable

5-19
Alberto Gurovich Weisman
1990-01-01
[Sin resumen]

Revista INVI
Propuesta metodológica para definir unidades locales de gestión para el ordenamiento territorial rural

pp. 126-154
Romina Giselle Sales
2020-04-30
Actualmente en Latinoamérica existe una creciente preocupación por la planificación de los territ...

Revista INVI
Reconstruir con capacidad de resiliencia: El casco histórico de la ciudad de Constitución y el sitio del desastre del terremoto...

79-115
Yasna del Carmen Contreras Gatica, Maricel Beltran Benitez
2014-09-02
Constitución fue una de las ciudades del borde costero chileno más dañadas durante el terremoto y...

Revista INVI
Hábitat popular. Resistencia cultural materializada

Paula Peyloubet, Germán Barea, Tomás O´Neill
En este artículo se presenta un enfoque alternativo acerca del valor del hábitat popular. Se cons...

Revista INVI
El taller como propuesta socio-pedagógica de recreación del conocimiento popular: una alternativa posible para el desarrollo au...

Beatriz Garzón, Noami Brañes, Susana Wilinski
El presente trabajo plantea una propuesta socio-pedagógica a través del Taller de capacitación: "...

Revista INVI
Sustentabilidad y participación: interrelación necesaria en la gestión habitacional. una aproximación teórica

Giulietta Fadda
El presente artículo explicita el nexo entre sustentabilidad y participación, deseables en toda g...

Revista INVI
La autocontaminación en la vivienda económica

45-51
Orlando Sepúlveda Mellado, Gustavo Carrasco Pérez, Antonio Sahady Villa...
El artículo postula un estudio más exhaustivo del compor­tamiento térmico y de la calidad constru...

201 - 314 de 314 elementos << < 1 2 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

scimago

SCImago Journal SCImago Journal & Country Rank

indexado

Indizado en

  • Web of Science (WoS) - ESCI
  • Scopus
  • SciELO Chile
  • SciELO Citation Index
  • DOAJ
  • ERIH Plus
  • Catálogo Latindex
  • REDIB
  • MIAR
  • EBSCO Academic Search Premier
  • EBSCO Fuente Academica Plus
  • Redalyc
  • Dialnet
  • Hapi online
  • Sherpa-Romeo

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

publique

Publique

  • Normas para autores
  • Políticas de publicación
  • Declaración de ética
  • Preguntas frecuentes
  • Anuncios

redes

Redes Sociales
  • Twitter
  • FacebookFacebook
  •  MailChimp

Idioma

  • ES
  • EN
  • PT
 
Revista INVI
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad de Chile
DATOS DE INVESTIGACIÓN
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Números Especiales
Publicación Continua
INVI