Convocatoria permanente
─ ─ ─ ─ ─ ─
Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of Print, AoP)
La vivienda incremental nace como respuesta a la dificultad de muchos hogares vulnerables para...
This article analyses the geographical, economic and spatial transformations in suburbia as a ...
Múltiples autores han abordado extensamente la relación entre el tipo de cambio y el índice de...
La vivienda social no segregada, o vivienda de integración social, es un desafío contemporáneo...
En 1979 Bogotá implementó un perímetro de crecimiento con un aumento de los límites de altura ...
Se analiza la inserción del área pública de la vivienda en la eficiencia sistémica de los Esta...
El acceso a la vivienda de interés social (VIS) implica compromisos financieros a largo plazo,...
La investigación “Calidad de Vida y Género en sectores populares urbanos. Estudio de Caso en S...
En este artículo se explora la financiarización inmobiliaria chilena desde la conformación del...
La Unidad Vecinal n.° 3 (UV3) fue un planteamiento de vivienda social basado en la teoría de l...
El artículo analiza la implementación de los distritos económicos en el sur de la ciudad de Bu...
Indizado en
Publique