Revistas Académicas de la Universidad de Chile
  • Universidad de Chile
  • Bibliotecas
  • Servicios de Bibliotecas
    • Bibliografías básicas
    • Biblioteca digital
    • Datos de investigación
    • Libros electrónicos
    • Plan de gestión de datos
    • Repositorio académico
    • Repositorios latinoamericanos
    • Revistas académicas
    • Revistas chilenas
Revista INVI 114
  • Actual
  • Anteriores
  • Publicación Adelantada
  • Colecciones
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
  • Entrar
Enviar artículo
i

Convocatoria permanente

─ ─ ─ ─ ─ ─

Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of  Print, AoP)

  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

75 elementos encontrados.
Revista INVI
Recuperación de la renta urbana: una tarea ética pendiente

Mario Torres Jofré
Este artículo pretende contribuir a la discusión y proposición sobre la necesidad de recuperar la...

Revista INVI
50 años de la ley de reforma urbana en Cuba. En el aniversario del cambio de paradigma

19-62
Erich Trefftz
2011-08-31
La contribución brinda una visión general de las condiciones del hábitat pre revolucionario en Cu...

Revista INVI
Impacto de la política de regulación de mercado de suelo en Ecuador

pp. 148-176
Victor H. Guaman, Lorena Vivanco
2020-08-03

La imperfección del mercado de suelo, precisa su regulación, ya que no se puede liberar al mer...

Revista INVI
Primeras políticas de vivienda en España y su influencia en la evolución de la tipología residencial: el caso de Benalúa (1883-...

221-255
Raquel Pérez del Hoyo, María Elia Gutiérrez Mozo
2013-06-18

El estudio del proceso de adaptación tipológica de las arquitecturas residenciales del barrio ...

Revista INVI
Mercantilización y expansión de la inquilinización informal en villas de Buenos Aires, Argentina

125-150
María Carla Rodríguez, María Florencia Rodríguez, María Cecilia Zapata
2018-08-16
La presencia extendida de urbanizaciones informales ha caracterizado históricamente el proceso de...

Revista INVI
El acceso al suelo y a la vivienda de los sectores informales: el caso de la ciudad de México.

Mayra Lazcano Martínez
Los sectores informales de Ciudad de México enfrentan grandes dificultades para insertarse en ell...

Revista INVI
(In)justicia territorial en el proceso de urbanización. El caso de Manizales

79-103
Lina María Zuluaga Giraldo, Adolfo León Grisales Vargas
2018-11-30
Teniendo en cuenta el caso específico de la ciudad de Manizales (Colombia), este artículo present...

Revista INVI
La protección pública y el papel de las administraciones en el acceso a una vivienda digna. Las experiencias en Andalucía

Juan Morillo Torres
La Constitución Española, establece el precepto de que todos los españoles tienen derecho a disfr...

Revista INVI
Precariedad urbana, desalojos y vivienda en el centro histórico de Lima

51-76
Manuel Dammert Guardia
2018-11-30
Este artículo discute los mecanismos de acceso residencial en inmuebles deteriorados en el área c...

Revista INVI
Practicidad y comunicación de lo técnico en las tipologías de vivienda CORVI

pp. 323-348
Jorge Eduardo Vergara Vidal, Daniela Álvarez Campos, Diego Asenjo Muñoz...
2021-10-27
El Sub Departamento de Diseño de la Corporación de la Vivienda (CORVI) publicó, en diciembre de 1...

Revista INVI
Paisaje barrial y hábitat: representaciones en tiempos de incertidumbre. Reflexiones situadas: El Castillo, Chile

pp. 35-55
Lorena Valencia-Galvez, Juan Carlos Ruiz-Flores, Carlos Andrade-Guzman,...
2021-04-22

Este artículo examina la dimensión territorial y social del hábitat y del paisaje como expresi...

Revista INVI
El marco regulatorio en el contexto de la gestión empresarialista y la mercantilización del desarrollo urbano del Gran Santiago...

181-219
Magdalena Vicuña Del Río
2013-06-18

En este artículo se analiza el camino a través del cual la agenda neoliberal ha sido aplicada ...

Revista INVI
Casas sin gente, gente sin casas: el fracaso del modelo inmobiliario español

133-155
Carlos Jiménez Romera, Cristina Fernández Ramírez
2014-03-06
El estallido de la burbuja inmobiliaria en España ha sacado a la luz todas las contradicciones y ...

Revista INVI
Situación de los asentamientos humanos en América Latina y El Caribe: el caso chileno

Rubén Sepúlveda Ocampo
El artículo analiza la acción sociohabitacional del Estado de Chile teniendo presente el actual p...

Revista INVI
La lucha por la vivienda en España (2009-2019): desde la calle a las instituciones

179-203
Eva Álvarez de Andrés, Harry Smith
2019-11-14
La crisis financiera entre 2007 y 2008, y las políticas nacionales de mercantilización y de finan...

Revista INVI
Ascensos y descensos en la vivienda: mirada desde Medellín

María Clara Echeverría Ramírez
Este texto indaga por los asensos y descensos de la vivienda de interés social en Colombia, conte...

Revista INVI
El papel de las leyes de fomento de la edificación obrera y la Caja de la Habitación en la política de vivienda social en Chil...

Rodrigo Hidalgo Dattwyler
El presente trabajo intenta aproximarse al análisis de la política de vivienda social en Chile en...

Revista INVI
Dinamarca: un caso relevante de planificación para el desarrollo en el contexto de la calidad de vida

Clara Arditi Karlik
[Sin resumen]

Revista INVI
Las áreas centrales de Montevideo: En procura de una revitalización integral

María del Huerto Delgado Dopazo
Comenzando por una reseña histórica acerca de la conformación y evolución de la ciudad de Montevi...

Revista INVI
Precios y financierización: evidencia empírica en mercado de la vivienda del Gran Santiago

pp. 137-166
Jose Francisco Vergara-Perucich
2021-10-27
A partir de un conjunto de datos del mercado de la vivienda se desarrolla una evaluación empírica...

Revista INVI
Vivienda social en altura. Antecedentes y características de producción en Bogotá

Sergio Ballén Zamora
Dadas las diferentes interrogantes sobre la pertinencia de la producción de vivienda de interés s...

Revista INVI
Corredores urbanos: centralidades longitudinales de articulación global

pp. 183-207
Fernando Carrión Mena, Paulina Cepeda Pico
2021-08-24
Las nuevas formas de acumulación global producen transformaciones constantes y aceleradas de las ...

Revista INVI
Localización residencial inmigrante en el mercado de alquiler del Distrito Metropolitano de Quito

pp. 200-226
Adriana Lorena Garrido Mantilla
2021-04-08

Durante la última década Ecuador ha sido testigo del aumento de los flujos migratorios intra y...

Revista INVI
Dinámicas inmobiliarias en los márgenes: traficantes de tierra como promotores de suelo urbano (Perú)

39-67
Manuel Dammert-Guardia, Diana Torres-Obregón, Adrian Aiquipa-Zavala
2025-06-12

Desde mediados del siglo XX, en el Perú se reconoció la importancia de las organizaciones soci...

Revista INVI
Urbanización popular en la ciudad de Asunción, Paraguay

9-42
Marta Isabel Canese de Estigarribia, Cecilia María Vuyk Espínola, Nésto...
2019-05-06
Esta investigación analiza los procesos de desarrollo urbano, organización y resistencia en las u...

Revista INVI
El problema de la vivienda en el Perú, retos y perspectivas

Jesús Quispe Romero, Teresa Arias Ávila, Paul Maquet Makedonski
En el Perú, la necesidad de mejoramiento de la vivienda, el llamado déficit cualitativo, es un el...

Revista INVI
Poblaciones agredidas, disputas urbanas y escenarios posibles: La producción de la ciudad desde las periferias

9-17
Juan Carlos Skewes
2014-09-04

Revista INVI
Procesos de gentrificación y contragentrificación. Los mercados de Abasto y del Norte en el Gran San Miguel de Tucumán (noroest...

157-191
Paula Luciana Boldrini, Matilde Malizia
2014-05-07
Bajo la influencia de dinámicas propias de la globalización, como la mercantilización creciente d...

Revista INVI
Accesibilidad y valor de suelo como criterios para una localización racional de vivienda social rural en las comunas de San Ber...

53-81
Alejandro Salazar Burrows, Tomás Cox Oettinger
2013-10-03
La ausencia de planificación de vivienda social para áreas rurales en Chile y el alto valor de su...

Revista INVI
Acción colectiva y movimientos de oposición ciudadana como contralores de decisiones gubernamentales: Una mirada desde la socio...

97-122
Francisco Alberto Báez Urbina
2013-09-23
El presente artículo describe teóricamente, desde la perspectiva de la sociología analítica, la e...

Revista INVI
Tensiones y convergencia: el diseño urbano contemporáneo como alternativa a la ciudad dispersa y difusa

125-163
Constantino Mawromatis
2013-07-08
Durante las últimas tres décadas se viene manifestando en la disciplina del diseño urbano un fenó...

Revista INVI
La asistencia habitacional externa en situaciones de desastre, a la vista de las condiciones latinoamericanas

Víctor Saúl Pelli
Al abordar el problema habitacional derivado de las situaciones de desastre, conviene tener prese...

Revista INVI
La construcción y deconstrucción histórica de lo social en el acceso a los bienes y servicios del hábitat

Raúl Fernández Wagner
Este trabajo, con más pretensión de ensayo que de escrito científico, parte de la premisa que la ...

Revista INVI
Ciudad y hábitat informal: las tomas de terreno y la autoconstrucción en las quebradas de Valparaíso

109-140
Andrea Patricia Pino Vásquez, Gonzalo Lautaro Ojeda Ledesma
2013-05-17

El artículo tiene por objetivo evidenciar el fenómeno urbano de las tomas de terrenos en las q...

Revista INVI
El proceso de reconstrucción de viviendas en el centro de Talca: fotografía a dos años de la catástrofe.

139-164
Alejandra Rasse, Francisco Letelier
2012-12-21
Talca fue una de las ciudades con mayor daño en vivienda después del terremoto del 27F. Su casco ...

Revista INVI
La prevención del delito en una villa de emergencia en Buenos Aires (Argentina). Inserción y participación, análisis de los sup...

315-341
Inés María Mancini
2012-05-11
El objetivo de este trabajo consiste en analizar los modos en los que los funcionarios del progra...

Revista INVI
El futuro del hábitat: repensando la habitabilidad desde la sostenibilidad. El caso español

65-93
Joaquim Arcas-Abella, Anna Pagès-Ramon, Marina Casals-Tres
2011-09-18
La capacidad de nuestras sociedades de alcanzar y mantener en el tiempo unas condiciones habitaci...

Revista INVI
Asentamientos espontáneos, tácticas en los márgenes de la ciudad de Sevilla, los Perdigones.

91-131
María Prieto Peinado
2014-09-02
Proponemos una revisión del fenómeno de los asentamientos espontáneos urbanos, a través del análi...

Revista INVI
Factores que contribuyen al éxito o fracaso de proyectos comunitarios experiencias en el barrio Pogolotti, La Habana, Cuba

Ronaldo Ramírez
Interpretación selectiva de investigación recién terminada en tres barrios de La Habana por grupo...

Revista INVI
Gobernanza local en la política sociohabitacional

Jorge Di Paula
Este artículo pretende reflexionar sobre las potencialidades y debilidades del encuentro sinérgic...

Revista INVI
Hábitat popular. Resistencia cultural materializada

Paula Peyloubet, Germán Barea, Tomás O´Neill
En este artículo se presenta un enfoque alternativo acerca del valor del hábitat popular. Se cons...

Revista INVI
Mejoramiento habitacional en las áreas urbanas centrales de America Latina. Del combate de tugurios a la rehabilitación habitac...

Víctor Delgadillo
Este artículo presenta un amplio panorama sobre las experiencias habitacionales en las antiguas á...

Revista INVI
La violencia en el espacio urbano y el derecho a un mejor vivir

Liliana Aguirre
Intentamos expresar un problema de emergencia en el ámbito de la sociedad urbana latinoamericana ...

Revista INVI
Viviendo (en) la vivienda. Cambios en las normas y valores transformadores en el entorno construido

Jorge Di Paula
La vivienda es habitada por las personas, pero también la vivienda habita en las personas, forma ...

Revista INVI
Centros históricos: el auténtico ADN de las ciudades

Antonio Sahady Villanueva, Felipe Gallardo Gastelo
La ciudad no dejará de mutar mientras exista: se expande, se concentra, se densifica, se vacía. P...

Revista INVI
Editorial

Orlando Sepúlveda Mellado

Revista INVI
Aspectos iniciales de una experiencia académica en Villa 15, Buenos Aires (proyecto de investigación AR049 FADU-UBA).

Ricardo de Sárraga
Se exponen avances de la experiencia académica "Análisis de articulación urbana en Barrio General...

Revista INVI
La habitabilidad de la vivienda de interés social en Colombia. Un enfoque en los procesos y las decisiones

Luis Fernando Fique Pinto
Alrededor de una reflexión acerca del proceso de deterioro que ha venido presentando la vivienda ...

Revista INVI
Historia local del acceso popular al suelo. El caso de la ciudad de Viña del Mar

Nelson Arellano Escudero
El artículo entrega una síntesis de elementos históricoculturales que aportan a la comprensión de...

Revista INVI
El suelo urbano y los asentamientos informales en el Gran Resistencia. Chaco, Argentina

María Cristina Magnazo
En el artículo se describe un creciente proceso de ocupaciones ilegales de terrenos por parte de ...

Revista INVI
La ciudad desde la casa: ciudades espontáneas en Lima

Elia Saez Giraldez, José García Calderón, Fernando Roch Peña
2010-12-10
Los asentamientos informales en Lima surgen de la colocación de casas de estera en el desierto, e...

Revista INVI
Vivienda para población desplazada en Colombia. Recomendaciones para la política pública y exigibilidad del derecho

Carlos Alberto Torres Tovar, Johanna Eloísa Vargas Moreno
El presente artículo caracteriza la problemática de la vivienda y el habitat para población en co...

Revista INVI
Transformación de espacios abandonados en espacios artísticos: de heterotopías y ensamblajes de lugar. Caso de la Vieja Farmaci...

pp. 361-388
Daniel Fagundez D'Anello, Alejando Cabrera Canabese
2022-05-20
El caso de la Vieja Farmacia Solís es el mismo de varios edificios ubicados en las inmediaciones ...

Revista INVI
Financiarización de la vivienda y de la (re)producción del espacio urbano

pp. 1-18
Víctor Delgadillo
2021-10-27

Revista INVI
Efectos de un enfoque cuantitativo al problema habitacional. Experiencias de Gran Bretaña

Peter Kellett
El presente artículo está basado en un ciclo de conferencias sobre vivienda so­cial dictados en l...

Revista INVI
El arriendo -formal e informal- como nueva frontera de la financiarización de la vivienda en América Latina

pp. 19-53
Raquel Rolnik, Isadora de Almeida Guerreiro, Adriana Marín-Toro
2021-10-27
La ascensión del alquiler como forma de acceso a la vivienda se ha observado en toda América Lati...

Revista INVI
Vivienda social: tecnologías apropiadas y proceso de cambio residencial

Rubén Sepúlveda Ocampo, Alejandro Toro Blanco, Clara Arditi Karlik
Esta ponencia se nutre del desa­rrollo del primer año de la investigación "Tecnologías Apropiadas...

Revista INVI
Habitabilidad de la vivienda mínima y las ciudades en pandemia mundial: COVID-19 en Mérida, México

pp. 352-383
María Elena Torres Pérez
2021-08-24
El presente trabajo aborda el problema de investigación de la salud urbana provisto por los model...

Revista INVI
Las construcciones en tierra en Ecuador. Innovaciones tecnológicas

18-25
Patricio Ceballos Salas
El autor propone el uso de materiales de construcción orgánicos y locales para solventar el agudo...

Revista INVI
Desarrollo progresivo de la vivienda y participación social

31-43
Edwin Martínez
El artículo analiza la concepción de progresividad con respecto a los programas de vivienda que i...

Revista INVI
Planificación y gestión estratégica: un camino hacia el desarrollo sustentable

Daniel Jadue Jadue
El presente artículo analiza el significado que poseen los conceptos de "planificación y gestión ...

Revista INVI
Economías creativas y renovación urbana. Nuevos usos y usuarios en Parque Patricios, Buenos Aires

pp. 1-44
Natalia Lerena, Hernán Orozco
2020-04-30
En sintonía con las transformaciones del capitalismo postindustrial, la gestión de más ciudades s...

Revista INVI
En torno a los desastres “naturales”: tipología, conceptos y reflexiones

Francisco Ferrando
Se establece una tipología de desastres tomando en consideración la relación entre el origen caus...

Revista INVI
Integración urbana y calidad de vida: disyuntivas en contextos metropolitanos

17-47
Magdalena Vicuña, Arturo Orellana, Ricardo Truffello, Daniel Moreno
2019-11-14
Este trabajo explora en qué medida la integración urbana se relaciona con una mejor calidad de vi...

Revista INVI
Segregación residencial socioeconómica e inserción laboral: el caso de San Carlos de Bariloche, Argentina

129-154
Andrés Niembro, Tomás Guevara, Eugenia Cavanagh
2019-11-14
La segregación residencial socioeconómica (SRS) puede considerarse uno de los principales obstácu...

Revista INVI
Memoria social, cultura política y derecho a la ciudad. Un análisis en dos espacios públicos en Cuenca, Ecuador

53-75
Mauricio Andrés Pino Andrade, Ana Elisa Astudillo Salazar, José Aguirre...
2019-08-12
Se examinan la memoria social y la cultura política como elementos para comprender la apropiación...

Revista INVI
Reasentamiento por un megaproyecto de infraestructura en Lima-Perú. Un análisis desde la habitabilidad y las relaciones sociales

135-157
Guillermo Takano
2018-11-30
Las dinámicas de reestructuración metropolitana vienen acompañadas de procesos tales como el reas...

Revista INVI
Descentralización de la política habitacional y gestión territorial

Mercedes Lentini, Delia Palero
El presente artículo trata, fundamentalmente, de la necesidad de integrar las políticas habitacio...

Revista INVI
Organización, participación y autogestión en la construcción del hábitat residencial: Mecanismos de superación de la pobreza e...

Tomás Pérez Valecillos
El aumento alarmante de los asentamientos urbanos precarios ha configurado a Maracaibo como una c...

Revista INVI
Programa de viviendas básicas en la región metropolitana 1990 - 1995: un análisis crítico desde una perspectiva global

Edwin Haramoto Nishikimoto, Daniel Jadue J., Ricardo Tapia Z.
El programa de viviendas básicas (PVB) es uno de los programas oficiales más importantes implemen...

Revista INVI
La nostalgia en la producción urbana: La defensa de barrios en Santiago de Chile

91-111
Clément Colin
2017-11-22
En los últimos años, la ciudad neoliberal se ha transformado en un tema central en los estudios u...

Revista INVI
Densificación (no) planificada de una metrópoli. El caso del Área Metropolitana de Lima 2000-2014

9-51
Viktor Bensús Talavera
2018-05-11
La discusión sobre el boom inmobiliario en el Perú, iniciado en el 2006, se ha concentrado en su ...

Revista INVI
Labor desarrollada por el Instituto Nacional de Ahorro y Vivienda (INAV) en La Habana (1959-1962)

89-120
Ruslan Muñoz Hernández, Gabriela González González
2015-06-08
En 1959, se creó en Cuba el Instituto Nacional de Ahorro y Vivienda, INAV que funcionó hasta 1962...

Revista INVI
Dinámica habitacional en Chillán, Chile (1906-2013)

157-187
Claudia Paola Espinoza Lizama
2014-09-02
La dinámica habitacional en la ciudad de Chillán durante el periodo 1906-2013, se explica mediant...

Revista INVI
Definición de un marco teórico para comprender el concepto del desarrollo sustentable

Luz Alicia Cárdenas-Jirón
Dado el actual requerimiento por comprender un concepto tan recurrente en el campo profesional, a...

1 - 75 de 75 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

scimago

SCImago Journal SCImago Journal & Country Rank

indexado

Indizado en

  • Web of Science (WoS) - ESCI
  • Scopus
  • SciELO Chile
  • SciELO Citation Index
  • DOAJ
  • ERIH Plus
  • Catálogo Latindex
  • REDIB
  • MIAR
  • EBSCO Academic Search Premier
  • EBSCO Fuente Academica Plus
  • Redalyc
  • Dialnet
  • Hapi online
  • Sherpa-Romeo

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

publique

Publique

  • Normas para autores
  • Políticas de publicación
  • Declaración de ética
  • Preguntas frecuentes
  • Anuncios

redes

Redes Sociales
  • Twitter
  • FacebookFacebook
  •  MailChimp

Idioma

  • ES
  • EN
  • PT
 
Revista INVI
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad de Chile
DATOS DE INVESTIGACIÓN
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Números Especiales
Publicación Continua
INVI