Convocatoria permanente
─ ─ ─ ─ ─ ─
Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of Print, AoP)
El estudio analiza siete casos de regeneración urbana que incorporan medidas de gestión del ri...
En el plan urbanístico de Quito de 2011 se incorporó la zonificación “zonas de riesgo por desl...
Confines, definidos como espacios de fronteras borrosas y de interpenetración de poderes, se e...
La vivienda incremental nace como respuesta a la dificultad de muchos hogares vulnerables para...
La contaminación sonora urbana por tráfico rodado es una problemática existente en diversas ur...
Este artículo presenta relatos de mujeres que caminan cotidianamente por Santiago en el contex...
Chañaral es un poblado costero ubicado en la región de Atacama, cuyo ecosistema fue severament...
Las cualidades del paisaje tienen efectos poderosos en las personas, e influyen en cómo estas ...
En el presente trabajo se exploran, desde una perspectiva sociológica, las dinámicas que se...
La relación entre género y salud ambiental en Latinoamérica ha ido transitando desde pioneros ...
América Latina y el Caribe es una de las regiones más desiguales del mundo, con altos niveles ...
Indizado en
Publique