Convocatoria permanente
─ ─ ─ ─ ─ ─
Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of Print, AoP)
Los ejidos mexicanos, las cooperativas de vivienda uruguayas y los quilombos brasileños son fo...
El artículo debate la dicotomía entre espacios públicos y espacios de movilidad con base en el...
Este artículo analiza la accesibilidad en transporte público a la favela, territorio ...
Ante la actuación discontinua de las políticas urbanas en los territorios periféricos, los gru...
Este artigo apresenta algumas considerações sobre a definição dos conceitos de regeneração e d...
Descritos históricamente desde las teorías de la marginalidad y precariedad urbanas, los “barr...
Se analiza la inserción del área pública de la vivienda en la eficiencia sistémica de los Esta...
La imperfección del mercado de suelo, precisa su regulación, ya que no se puede liberar al mer...
Tradicionalmente, en el campo del urbanismo, el término regeneración urbana refiere al proceso...
La vivienda social no segregada, o vivienda de integración social, es un desafío contemporáneo...
El artículo tiene por objetivo evidenciar el fenómeno urbano de las tomas de terrenos en las q...
La promoción de la integración urbana en sectores urbanos caracterizados por el avance del nar...
Indizado en
Publique