Revistas Académicas de la Universidad de Chile
  • Universidad de Chile
  • Bibliotecas
  • Servicios de Bibliotecas
    • Bibliografías básicas
    • Biblioteca digital
    • Datos de investigación
    • Libros electrónicos
    • Plan de gestión de datos
    • Repositorio académico
    • Repositorios latinoamericanos
    • Revistas académicas
    • Revistas chilenas
Revista INVI 114
  • Actual
  • Anteriores
  • Publicación Adelantada
  • Colecciones
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
  • Entrar
Enviar artículo
i

Convocatoria permanente

─ ─ ─ ─ ─ ─

Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of  Print, AoP)

  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

37 elementos encontrados.
Revista INVI
Vivienda para población desplazada en Colombia. Recomendaciones para la política pública y exigibilidad del derecho

Carlos Alberto Torres Tovar, Johanna Eloísa Vargas Moreno
El presente artículo caracteriza la problemática de la vivienda y el habitat para población en co...

Revista INVI
Ascensos y descensos en la vivienda: mirada desde Medellín

María Clara Echeverría Ramírez
Este texto indaga por los asensos y descensos de la vivienda de interés social en Colombia, conte...

Revista INVI
¿Y la producción capitalista de vivienda en Medellín (2009-2017)? Siguiendo pistas de financiarización

pp. 235-267
Luis Daniel Santana Rivas, Sagrario Ortiz Núñez, Harold Cardona Trujillo
2021-10-27
En la investigación urbana y habitacional sobre Medellín de las dos últimas décadas se ha pasado ...

Revista INVI
Una estética de la vivienda de interés social: desarrollos progresivos en Palmira, Colombia (2000-2017)

pp. 75-100
Luis M. Muñoz Cruz, Juan P. Arcila Bastidas, Iveth S. López Meneses, Jo...
2020-04-30

Este estudio de caso explora los desarrollos progresivos de la vivienda de interés social (VIS...

Revista INVI
La habitabilidad de la vivienda de interés social en Colombia. Un enfoque en los procesos y las decisiones

Luis Fernando Fique Pinto
Alrededor de una reflexión acerca del proceso de deterioro que ha venido presentando la vivienda ...

Revista INVI
El uso de la teoría de la desorganización social para comprender la distribución de homicidios en Bogotá, Colombia

21-85
Gipsy A. Escobar
2012-05-11
Dentro de la desorganización social se ha identificado a la desventaja social como uno de los más...

Revista INVI
Caracterización del mercado de arrendamientos urbano para el segmento de la población de bajos ingresos

Jorge Enrique Torres Ramírez, Elizabeth Pérez Pérez
2008-08-01
Siguiendo los preceptos de la economía urbana, la mayor parte de las necesidades habitacionales s...

Revista INVI
La movilidad urbana de las mujeres en dos ciudades colombianas: entre el trabajo de cuidado y la violencia sexual

pp. 109-126
Lina Fernanda Buchely, María Victoria Castro, Salome Arias-Arevalo, Man...
2021-08-24
A partir de información recolectada en campo mediante herramientas etnográficas, como observación...

Revista INVI
Vivienda social en altura. Antecedentes y características de producción en Bogotá

Sergio Ballén Zamora
Dadas las diferentes interrogantes sobre la pertinencia de la producción de vivienda de interés s...

Revista INVI
Cualidades del paisaje construido de la vivienda y su impacto en la morfología y densidades de Bogotá

105-126
Juan G. Yunda, Germán Montenegro Miranda
2019-08-12
Diferentes estudios internacionales han catalogado a Bogotá, Colombia, como una de las ciudades c...

Revista INVI
Hábitat popular y programas de mejoramiento: intervenir escenarios en proceso de consolidación

Hernando Carvajalino Bayona
Este texto aborda la problemática habitacional en los barrios populares de origen informal de la ...

Revista INVI
Participación y hábitat: ¿sueño posible o relación no deseada?

Jaime Hernández García
El presente artículo se concentrará en las relaciones que se tejen en los sectores de hábitat pop...

Revista INVI
La calidad del hábitat para la vivienda de interés social. Soluciones desarrolladas entre 2000 y 2007 en Bogotá

95-126
Alex Leandro Pérez Pérez
2011-09-18
En respuesta a una convocatoria lanzada por la Comisión Permanente de Calidad del Hábitat de la S...

Revista INVI
Urbanismo y naturaleza en América Latina: un matrimonio indisoluble

Michel Hermelin
El aumento de la población urbana y la carencia de planeación en muchos países latinoméricanos ha...

Revista INVI
Configuración territorial del hábitat en el asentamiento informal Alfonso López de la ciudad de Montería-Colombia

81-103
Arney Alfonso Vega Martínez, Efraín De Jesús Hernández Buelvas, Nataliy...
2019-11-14
El presente estudio tuvo como objetivo caracterizar la configuración territorial del hábitat en e...

Revista INVI
Regeneración urbana: un panorama latinoamericano

pp. 38-61
Catherine Paquette Vassalli
2020-11-10

Tradicionalmente, en el campo del urbanismo, el término regeneración urbana refiere al proceso...

Revista INVI
Valor del suelo y vivienda, contención al crecimiento urbano y densificación en Bogotá 1969-2012

pp. 177-201
Juan G. Yunda, Nicolás Cuervo Ballesteros
2020-08-03

En 1979 Bogotá implementó un perímetro de crecimiento con un aumento de los límites de altura ...

Revista INVI
La problemática de los desastres en el hábitat urbano en América Latina

Joel Audefroy
En este breve trabajo presentaremos los principales riesgos urbanos en América Latina, los proces...

Revista INVI
Territorios sin jurisdicción en la provincia de Tucumán

Ana Dantur
Este trabajo trata sobre olvidos de la democracia. En el esfuerzo de alcanzar la competitividad q...

Revista INVI
Bienestar y habitar en la vivienda de interés prioritario en Medellín-Colombia

pp. 138-163
Luis Hernando Gómez-Ospina, Angela María Restrepo-Yepes, Coppelia Herr...
2024-05-03

Este estudio tuvo como objetivo reconocer los factores que explican el bienestar en el habitar...

Revista INVI
Modelos de gestión en la producción del hábitat

Ana Dantur
El presente artículo expone los cambios que se producen en la construcción del hábitat, a partir ...

Revista INVI
Recuperación de la renta urbana: una tarea ética pendiente

Mario Torres Jofré
Este artículo pretende contribuir a la discusión y proposición sobre la necesidad de recuperar la...

Revista INVI
Tendencias del desarrollo geográfico desigual y dinámicas del sistema urbano colombiano (2011-2021)

68-92
Luis Daniel Santana Rivas
2025-06-26

Los estudios sobre el sistema urbano colombiano han experimentado una importante renovación y ...

Revista INVI
Editorial

9-18
Desmond Arias
2012-05-11

Revista INVI
Violencias en la periferia de Santiago. La población José Maria Caro

249-285
Juan Carlos Ruiz Flores
2012-05-11
El aumento de la violencia en Latinoamérica se registra en paralelo al regreso a la democracia en...

Revista INVI
Estrategias de integración urbana en contextos de informalidad y avance de la inseguridad

105-127
Daniela Mariana Gargantini
2019-11-14

La promoción de la integración urbana en sectores urbanos caracterizados por el avance del nar...

Revista INVI
Vivienda y emergencia ante desastres naturales producidos por sismos. Sismo de 1997 en la comuna de Punitaqui, Chile

Ricardo Tapia Zarricueta
En la resolución de la emergencia habitacional, si bien existe una coordinación entre las diferen...

Revista INVI
La eficacia colectiva como estrategia de control social del espacio barrial: evidencias desde Cuernavaca, México.

187-215
Alfonso Valenzuela Aguilera
2012-05-11
La capacidad diferencial de los vecindarios y colonias para impulsar valores compartidos entre lo...

Revista INVI
De organización vecinal hacia la gestión local del riesgo: diagnóstico de vulnerabilidad y capacidad

155-180
Jose Sebastian Sandoval Diaz, Luisa Rojas Paez, Makarenna Villalobos So...
2018-05-11
El presente estudio tuvo como objetivo conocer los significados asignados a las capacidades y vul...

Revista INVI
Entre la movilidad social y el desplazamiento. Una aproximación cuantitativa a la gentrificación en Quito

131-160
Marc Martí-Costa, Gustavo Duran, Alejandra Marulanda
2016-11-25
En este artículo abordamos el debate sobre el vínculo entre cambios en la estratificación social ...

Revista INVI
Reasentamiento por un megaproyecto de infraestructura en Lima-Perú. Un análisis desde la habitabilidad y las relaciones sociales

135-157
Guillermo Takano
2018-11-30
Las dinámicas de reestructuración metropolitana vienen acompañadas de procesos tales como el reas...

Revista INVI
Luces y sombras de la regeneración urbana: perspectivas cruzadas desde Latinoamérica y Europa

pp. 1-19
Mónica Bustos-Peñafiel, María Castrillo-Romón
2020-11-10
El número 100 de INVI proporciona una excelente ocasión para debatir sobre la llamada “regeneraci...

Revista INVI
Nueva tecnología constructiva usando materiales reciclados para casos de emergencia habitacional

Rosana Gaggino
Se presenta una nueva alternativa tecnológica para cerramientos laterales para viviendas, desarro...

Revista INVI
Editorial

Orlando Sepúlveda Mellado

Revista INVI
Espacio público, periferia urbana y derecho a la ciudad. Intervención Parque Caracolí, Ciudad Bolívar

113-143
Sandra Caquimbo Salazar, Olga Lucía Ceballos Ramos, Cecilia López Pérez
2017-05-08
La informalidad en la producción del hábitat continúa avanzando en las ciudades colombianas con u...

Revista INVI
Competencias de los pobladores: potencial de innovación para la política habitacional chilena

79-112
María José Castillo Couve
2014-01-27
En Chile, la política habitacional y urbana se aparta de las aspiraciones de las familias pobres....

Revista INVI
Ensamblajes de las memorias generizadas en la rearticulación del movimiento de pobladores/as de Chile

pp. 54-74
Omaira Catherine Arboleda Velásquez
2023-08-16

La rearticulación del Movimiento de Pobladores/as en Chile se identifica como un fenómeno de r...

1 - 37 de 37 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

scimago

SCImago Journal SCImago Journal & Country Rank

indexado

Indizado en

  • Web of Science (WoS) - ESCI
  • Scopus
  • SciELO Chile
  • SciELO Citation Index
  • DOAJ
  • ERIH Plus
  • Catálogo Latindex
  • REDIB
  • MIAR
  • EBSCO Academic Search Premier
  • EBSCO Fuente Academica Plus
  • Redalyc
  • Dialnet
  • Hapi online
  • Sherpa-Romeo

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

publique

Publique

  • Normas para autores
  • Políticas de publicación
  • Declaración de ética
  • Preguntas frecuentes
  • Anuncios

redes

Redes Sociales
  • Twitter
  • FacebookFacebook
  •  MailChimp

Idioma

  • ES
  • EN
  • PT
 
Revista INVI
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad de Chile
DATOS DE INVESTIGACIÓN
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Números Especiales
Publicación Continua
INVI