Convocatoria permanente
─ ─ ─ ─ ─ ─
Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of Print, AoP)
Descritos históricamente desde las teorías de la marginalidad y precariedad urbanas, los “barr...
Los miles de conjuntos de vivienda social edificados en las periferias de las ciudades mexican...
La lucha por la vida digna es un extenso camino que incluye distintas dimensiones de vivir, de...
En este artículo se explora la financiarización inmobiliaria chilena desde la conformación del...
Investigaciones recientes sugieren una relación entre la satisfacción residencial posrelocaliz...
El acceso a la vivienda de interés social (VIS) implica compromisos financieros a largo plazo,...
En 2009 se formuló el macroproyecto San José en Manizales (Colombia) para renovar 111 hectárea...
Este estudio tuvo como objetivo reconocer los factores que explican el bienestar en el habitar...
El espacio público de los asentamientos populares latinoamericanos es, fundamentalmente, un ef...
En las últimas décadas, América Latina ha mostrado los evidentes impactos y efectos de la fina...
La política habitacional chilena sufrió una profunda transformación durante las últimas década...
Indizado en
Publique