Revistas Académicas de la Universidad de Chile
  • Universidad de Chile
  • Bibliotecas
  • Servicios de Bibliotecas
    • Bibliografías básicas
    • Biblioteca digital
    • Datos de investigación
    • Libros electrónicos
    • Plan de gestión de datos
    • Repositorio académico
    • Repositorios latinoamericanos
    • Revistas académicas
    • Revistas chilenas
Revista INVI 114
  • Actual
  • Anteriores
  • Publicación Adelantada
  • Colecciones
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
  • Entrar
Enviar artículo
i

Convocatoria permanente

─ ─ ─ ─ ─ ─

Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of  Print, AoP)

  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

35 elementos encontrados.
Revista INVI
Mezcla social e integración urbana: aproximaciones teóricas y discusión del caso chileno

45-69
Javier Ruiz-Tagle, Scarlet Romano
2019-05-06
La mezcla social, en términos generales, denota la diversidad social de un área geográfica determ...

Revista INVI
Densificación (no) planificada de una metrópoli. El caso del Área Metropolitana de Lima 2000-2014

9-51
Viktor Bensús Talavera
2018-05-11
La discusión sobre el boom inmobiliario en el Perú, iniciado en el 2006, se ha concentrado en su ...

Revista INVI
Economías creativas y renovación urbana. Nuevos usos y usuarios en Parque Patricios, Buenos Aires

pp. 1-44
Natalia Lerena, Hernán Orozco
2020-04-30
En sintonía con las transformaciones del capitalismo postindustrial, la gestión de más ciudades s...

Revista INVI
¿Apoyo a lugares o apoyo a personas? Dos proyectos chilenos de vivienda socialmente integrada

9-48
Francisco Sabatini, Luis Vergara
2018-11-30

La vivienda social no segregada, o vivienda de integración social, es un desafío contemporáneo...

Revista INVI
Regeneración urbana y gestión del riesgo en Chile: análisis comparativo de casos

pp. 174-198
Juan Pablo Sarmiento Prieto, Antonio Fritis Estay, Carmen Paz Castro Co...
2020-11-10

El estudio analiza siete casos de regeneración urbana que incorporan medidas de gestión del ri...

Revista INVI
El uso de la teoría de la desorganización social para comprender la distribución de homicidios en Bogotá, Colombia

21-85
Gipsy A. Escobar
2012-05-11
Dentro de la desorganización social se ha identificado a la desventaja social como uno de los más...

Revista INVI
Urbanismo proempresarial en Chile: políticas y planificación de la producción residencial en altura en el pericentro del Gran S...

75-114
Ernesto José López-Morales, Ivo Ricardo Gasic Klett, Daniel Alberto Mez...
2012-10-01
Fundamentales para la producción neoliberal del espacio urbano son los ajustes técnico-urbanístic...

Revista INVI
Paisaje sonoro y territorio. El caso del barrio San Nicolás en Cali, Colombia

9-59
Joaquín Llorca
2017-05-08
Además de la arquitectura y el espacio urbano, el ambiente contribuye, por encima de cualquier de...

Revista INVI
Regeneración urbana: un panorama latinoamericano

pp. 38-61
Catherine Paquette Vassalli
2020-11-10

Tradicionalmente, en el campo del urbanismo, el término regeneración urbana refiere al proceso...

Revista INVI
Barrios y población inmigrantes: el caso de la comuna de Santiago

19-77
Daisy Margarit Segura, Karina Bijit Abde
2014-05-07
Esta investigación se centra en la experiencia territorial de los migrantes extranjeros y residen...

Revista INVI
Verticalización. La edificación en altura en la Región Metropolitana de Santiago (1990-2014)

9-49
Jorge Eduardo Vergara Vidal
2017-07-28
El presente trabajo explora el fenómeno de ‘edificación en altura’ en las comunas de la Región Me...

Revista INVI
Luces y sombras de la regeneración urbana: perspectivas cruzadas desde Latinoamérica y Europa

pp. 1-19
Mónica Bustos-Peñafiel, María Castrillo-Romón
2020-11-10
El número 100 de INVI proporciona una excelente ocasión para debatir sobre la llamada “regeneraci...

Revista INVI
Regeneración urbana en la Ciudad de México: polisemia de concepciones y de acciones públicas

pp. 20-37
Víctor Delgadillo
2020-11-10

Este artículo analiza el uso del concepto de regeneración urbana en la teoría y la praxis en l...

Revista INVI
Microfinanzas y vivienda para inmigrantes en los E.E.U.U.: una herramienta sustentable

183-210
Luis Estevez Jimenez
2014-11-24
La prevención del deterioro barrial mediante la renovación de viviendas se presenta como una opor...

Revista INVI
Participación ciudadana y el rescate de la ciudad

Mauricio Hernández Bonilla
En la actualidad, en las sociedades democráticas, la participación ciudadana es un elemento esenc...

Revista INVI
Cambios barriales como consecuencia de la llegada de estudiantes universitarios en dos sectores de Concepción–Chile

pp. 109-129
José Prada-Trigo, Carlos Cornejo Nieto, Paula Quijada-Prado
2020-08-03
Este artículo analiza e interpreta los cambios producidos en los barrios de Agüita de la Perdiz y...

Revista INVI
Gobernanza urbana: reflexiones a partir de los distritos económicos de la ciudad de Buenos Aires

pp. 91-114
Carolina María Gonzalez Redondo
2020-11-10

El artículo analiza la implementación de los distritos económicos en el sur de la ciudad de Bu...

Revista INVI
Violencias en la periferia de Santiago. La población José Maria Caro

249-285
Juan Carlos Ruiz Flores
2012-05-11
El aumento de la violencia en Latinoamérica se registra en paralelo al regreso a la democracia en...

Revista INVI
Práctica política del diseño urbano. Notas sobre la vida institucional y labor de la Corporación de Mejoramiento Urbano, CORMU...

Alfonso Raposo Moyano, Marco Valencia Palacios
El texto examina los procesos de producción discursiva y simbólica asociados al tema de la constr...

Revista INVI
Hacia una regeneración urbana 2.0. Barcelona como referencia

pp. 199-217
Francesc Peremiquel Lluch
2020-11-10
El artículo trata sobre la regeneración urbana llevada a cabo durante los últimos cuarenta años, ...

Revista INVI
Reasentamiento por un megaproyecto de infraestructura en Lima-Perú. Un análisis desde la habitabilidad y las relaciones sociales

135-157
Guillermo Takano
2018-11-30
Las dinámicas de reestructuración metropolitana vienen acompañadas de procesos tales como el reas...

Revista INVI
La nostalgia en la producción urbana: La defensa de barrios en Santiago de Chile

91-111
Clément Colin
2017-11-22
En los últimos años, la ciudad neoliberal se ha transformado en un tema central en los estudios u...

Revista INVI
Paisajes en emergencia: transformación, adaptación, resiliencia

9-17
Osvaldo Moreno Flores
2015-04-08

Revista INVI
Vivienda social en Ecuador: violencias y contestaciones en la producción progresista de periferias urbanas

pp. 34-56
Gustavo Durán, Manuel Bayón, Alejandra Bonilla Mena, Michael Janoschka
2020-08-03
La producción de vivienda de interés social fue por diez años uno de los emblemas de la política ...

Revista INVI
El paisaje y el enfoque de hábitat residencial

9-25
Mario Torres Jofré
2013-08-14

Revista INVI
Arriendo en propiedad: arraigo y vulnerabilidad residencial en el barrio Puerto de Valparaíso

127-157
Adriana Marín Toro, Felipe Link, Felipe Valenzuela
2017-07-28
Con la actual política habitacional del país y el encarecimiento del valor del suelo, es cada vez...

Revista INVI
Poblaciones agredidas, disputas urbanas y escenarios posibles: La producción de la ciudad desde las periferias

9-17
Juan Carlos Skewes
2014-09-04

Revista INVI
Querer permanecer: preferencias residenciales de habitantes antiguos de una zona de renovación urbana

pp. 124-144
Adriana Hurtado-Tarazona, Malena Rinaudo Velandia
2022-08-02

En América Latina, tras décadas de dificultades en la generación de oferta de vivienda para ho...

Revista INVI
El rol de las emociones y los afectos en la producción del hábitat y el territorio

9-21
Luis Campos Medina, Rebeca Silva Roquefort, Mariela Gaete Reyes
2017-11-22
El conjunto de artículos presentados en este número especial de Revista INVI nos muestra que la p...

Revista INVI
Procesos de gentrificación y contragentrificación. Los mercados de Abasto y del Norte en el Gran San Miguel de Tucumán (noroest...

157-191
Paula Luciana Boldrini, Matilde Malizia
2014-05-07
Bajo la influencia de dinámicas propias de la globalización, como la mercantilización creciente d...

Revista INVI
Planificación y gestión estratégica en la comuna de Santiago ¿son las herramientas o los objetivos los inapropiados?

Paola Jirón Martínez
La planificación y gestión estratégica son las más recientes herramientas utilizadas para la inte...

Revista INVI
Tendencias del desarrollo geográfico desigual y dinámicas del sistema urbano colombiano (2011-2021)

68-92
Luis Daniel Santana Rivas
2025-06-26

Los estudios sobre el sistema urbano colombiano han experimentado una importante renovación y ...

Revista INVI
Densidades contrapuestas en la sanción del código urbanístico de la ciudad de Buenos Aires

67-89
Joaquin Benitez
2024-10-28

Aunque ciertos consensos actuales sobre planificación presentan la densidad urbana como social...

Revista INVI
Políticas y geografías del desplazamiento. Contextos y usos conceptuales para el debate sobre gentrificación

73-98
Jorge Blanco, Ricardo Apaolaza
2016-11-25
El trabajo se propone realizar una reflexión sobre los usos, contenidos, articulaciones e implica...

Revista INVI
Renovando el hábitat en riesgo

Diana María Contreras Mojica
La calidad del hábitat es el conjunto de propiedades evaluables del mismo que permiten juzgar las...

1 - 35 de 35 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

scimago

SCImago Journal SCImago Journal & Country Rank

indexado

Indizado en

  • Web of Science (WoS) - ESCI
  • Scopus
  • SciELO Chile
  • SciELO Citation Index
  • DOAJ
  • ERIH Plus
  • Catálogo Latindex
  • REDIB
  • MIAR
  • EBSCO Academic Search Premier
  • EBSCO Fuente Academica Plus
  • Redalyc
  • Dialnet
  • Hapi online
  • Sherpa-Romeo

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

publique

Publique

  • Normas para autores
  • Políticas de publicación
  • Declaración de ética
  • Preguntas frecuentes
  • Anuncios

redes

Redes Sociales
  • Twitter
  • FacebookFacebook
  •  MailChimp

Idioma

  • ES
  • EN
  • PT
 
Revista INVI
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad de Chile
DATOS DE INVESTIGACIÓN
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Números Especiales
Publicación Continua
INVI