Revistas Académicas de la Universidad de Chile
  • Universidad de Chile
  • Bibliotecas
  • Servicios de Bibliotecas
    • Bibliografías básicas
    • Biblioteca digital
    • Datos de investigación
    • Libros electrónicos
    • Plan de gestión de datos
    • Repositorio académico
    • Repositorios latinoamericanos
    • Revistas académicas
    • Revistas chilenas
Revista INVI 114
  • Actual
  • Anteriores
  • Publicación Adelantada
  • Colecciones
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
  • Entrar
Enviar artículo
i

Convocatoria permanente

─ ─ ─ ─ ─ ─

Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of  Print, AoP)

  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

41 elementos encontrados.
Revista INVI
Prototipo de vivienda vertical social sustentable, enfoque en resistencia al cambio climático

213-237
Edgar Hilario Piña Hernandez
2018-05-11
Mediante una investigación localmente apropiada en el sector de vivienda sustentable para la ciud...

Revista INVI
El futuro del hábitat: repensando la habitabilidad desde la sostenibilidad. El caso español

65-93
Joaquim Arcas-Abella, Anna Pagès-Ramon, Marina Casals-Tres
2011-09-18
La capacidad de nuestras sociedades de alcanzar y mantener en el tiempo unas condiciones habitaci...

Revista INVI
Ciudad, complejidad y cambio: fundamentos para el análisis de la incertidumbre en sistemas urbanos

pp. 7-34
Inés Aquilué Junyent, Javier Ruiz Sánchez
2021-04-21

Las ciudades son sistemas complejos en constante evolución, cuya planificación se enfrenta a f...

Revista INVI
Barrios resilientes energéticamente en viviendas sociales: la reconstrucción post-incendio en el Cerro Las Cañas de Valparaíso

183-210
Claudia Paz Acevedo Saavedra, Luz Alicia Cárdenas-Jirón
2018-05-11
El gran incendio de Valparaíso del 2014 generó graves consecuencias para las zonas urbanizadas de...

Revista INVI
Potenciando el desarrollo local de comunidades afectadas por desastres

111-136
Alicia Cristina Razeto Pavez
2013-02-01
En este artículo formularemos un análisis conceptual para proponer que los desastres usualmente c...

Revista INVI
Revisión de la best practice “red española de ciudades por el clima”, desde la estrategia europea medioambiental

229-237
Rafael Córdoba Hernández, Agustín Hernández-Aja
2013-02-01
En el siglo pasado la comunidad internacional comenzó un período de reflexión relacionado con los...

Revista INVI
Desastres y cultura: una aproximación teórica

Joël Audefroy
A partir de un análisis de los fundamentos teóricos de la relación cultura y desastre, basados en...

Revista INVI
Aproximación a una habitabilidad articulada desde la sostenibilidad. Raíces teóricas y caminos por andar

193-226
Marina Casals-Tres, Joaquim Arcas-Abella, Albert Cuchí Burgos
2013-02-01
La exigencia de amoldar todas las actividades productivas a los condicionantes de la sostenibilid...

Revista INVI
¿(In)sostenibles? Confrontando la sostenibilidad urbana a los “barrios pobres” dominicanos

pp. 173-199
Darysleida Sosa Valdez
2021-03-25

Descritos históricamente desde las teorías de la marginalidad y precariedad urbanas, los “barr...

Revista INVI
Sectorización climático-habitacional de las regiones de Valparaíso y Metropolitana

Orlando Sepúlveda Mellado
El presente trabajo desarrolla una sectorización climáticohabitacional de las Regiones de Valpara...

Revista INVI
Regeneración urbana y gestión del riesgo en Chile: análisis comparativo de casos

pp. 174-198
Juan Pablo Sarmiento Prieto, Antonio Fritis Estay, Carmen Paz Castro Co...
2020-11-10

El estudio analiza siete casos de regeneración urbana que incorporan medidas de gestión del ri...

Revista INVI
Evaluación del rendimiento de calefacción o refrescamiento producido por los elementos constructivos y microclima de una vivien...

171-197
Fabiola Wanda Marín Salgado
2012-08-28
Se presentan los primeros resultados de una modelización básica y complementaria a una existente,...

Revista INVI
Incertidumbre. Planificar en marcos de incertidumbre / habitar en tiempos de incertidumbre

pp. 1-6
Javier Ruiz Sánchez, Francesco Musco
2021-04-30

Revista INVI
Configuración del riesgo socio natural de los Algueros de La Lancha, en Bucalemu, Paredones

145-169
Daniela Martínez Olivares, Carlos Humberto Muñoz Parra
2017-05-08
Esta investigación analiza las experiencias y conocimientos en torno al riesgo socio-natural que ...

Revista INVI
Habitabilidad de la vivienda mínima y las ciudades en pandemia mundial: COVID-19 en Mérida, México

pp. 352-383
María Elena Torres Pérez
2021-08-24
El presente trabajo aborda el problema de investigación de la salud urbana provisto por los model...

Revista INVI
Pobreza energética en contextos de exclusión urbana: nuevos enfoques para la acción desde América Latina

pp. 1-16
Gabriel Felmer Plominsky, Andrea Martínez Arias, María Isabel Rivera,...
2023-11-16

Revista INVI
Monitoreo de los avances en desarrollo urbano: análisis de los catastros de áreas verdes urbanas en el Área Metropolitana de Sa...

129-150
Sonia Reyes Paecke, Francisco De la Barrera Melgarejo
2019-08-12
Los avances en metas de desarrollo urbano pueden medirse a través de sistemas de indicadores. En ...

Revista INVI
Desafíos urbanos latinoamericanos y caribeños de cara a los objetivos de desarrollo sustentable y a la nueva agenda urbana

199-211
Paola Siclari Bravo
2017-05-08
Este documento corresponde a una reflexión de las tendencias y desafíos urbanos latinoamericanos ...

Revista INVI
Lectura transdisciplinar de paisajes cotidianos, hacia una valoración patrimonial. Método de aproximación

27-75
Juan Francisco Ojeda
2013-06-17

En el marco de una concepción compleja, trayectiva y democrática del paisaje, se presenta una ...

Revista INVI
Mirar la vida urbana desde el caleidoscopio de las movilidades

pp. 1-19
Thierry Lulle, María Mercedes Di Virgilio
2021-08-24

Revista INVI
Vigencia de recursos endógenos en la producción social de la vivienda rural

Alberto Calla García
El objeto de estudio de la presente investigación es la Vivienda Rural en la Cuenca del Río Desag...

Revista INVI
Pobreza energética y cambio climático. Aproximación desde el análisis territorial en los municipios de México

pp. 134-171
Patricia Catalina Medina-Pérez, Jesús David Quiroz-Jiménez, Héctor Jesú...
2023-11-16

El presente trabajo tiene como objetivo abordar la pobreza energética desde la dimensión socia...

Revista INVI
Editorial

9-16
Ricardo Tapia Zarricueta
2011-09-15

Revista INVI
Planificar para la rehabilitación de conjuntos habitacionales: dos casos piloto en el área metropolitana de Buenos Aires.

Olga Wainstein –Krasuk, Alicia Gerscovich
Las problemáticas de los Grandes Conjuntos Habitacionales de Vivienda Social construidos en las d...

Revista INVI
La vivienda social de desarrollo progresivo en una perspectiva regionalizada

7-36
Orlando Sepúlveda Mellado, Gustavo Carrasco Pérez
[Sin resumen]

Revista INVI
El imaginario "verde" y el verde urbano como instrumento de consumo inmobiliario: configurando las condiciones ambientales del ...

73-103
Felipe Irarrázaval Irarrázaval
2012-08-28
La mercantilización e instrumentalización de diversos elementos y procesos naturales ha condicion...

Revista INVI
Vivienda indígena, participación y desarrollo local. El caso de la comunidad indígena Kawésqar de Puerto Edén

Claudio Pulgar Pinaud
En Chile existen los últimos descendientes de un pueblo indígena que habitó antiguamente todo el ...

Revista INVI
Luces y sombras de la regeneración urbana: perspectivas cruzadas desde Latinoamérica y Europa

pp. 1-19
Mónica Bustos-Peñafiel, María Castrillo-Romón
2020-11-10
El número 100 de INVI proporciona una excelente ocasión para debatir sobre la llamada “regeneraci...

Revista INVI
Editorial

9-15
Gustavo Carrasco Pérez
2013-05-23

Revista INVI
El valor ecosistémico de las villas CORVI tipo parque. Tres casos en Ñuñoa (Santiago)

Rodrigo Gertosio
2025-08-20

En los conjuntos habitacionales proyectados por la Corporación de la Vivienda (CORVI), ciertas...

Revista INVI
Las organizaciones de usuarios de agua en la construcción de la escasez hídrica. De las acciones geolegales a una territorializ...

pp. 81-108
Chloé Nicolas Artero
2020-08-03
En el contexto ideológico y jurídico hídrico chileno, orientado hacia la eficiencia del uso del a...

Revista INVI
Vegetación urbana y Hábitat Popular: el caso de San Miguel de Tucumán.

Beatriz Garzón, Noemí Brañes, María Laura Abella, Ana Auad
Este trabajo, aborda el tema de la vegetación urbana en los sectores populares y su incidencia en...

Revista INVI
Habitabilidad térmica en las viviendas básicas de la zona central de Chile, a la luz de los resultados preliminares del proyect...

Pedro Sarmiento, Nina Hormazábal
En primer lugar se precisan las condiciones de bienestar térmico para la zona climática del país ...

Revista INVI
El individualismo como política pública: la vivienda incremental amenazada por la pobreza energética

pp. 17-70
Felipe Encinas, Carmen Freed, Carlos Aguirre-Nuñez, Alejandra Schueftan...
2023-11-16

La vivienda incremental nace como respuesta a la dificultad de muchos hogares vulnerables para...

Revista INVI
Análisis comparativo de la lógica técnico-política de reconstrucción: terremoto e incendios forestales en el Maule, Chile

pp. 155-183
Stefano Micheletti, Dante Pancani Corvalán, Elena Pisani
2020-04-30
Los incendios forestales del 2017 ocasionaron importantes daños en la Región del Maule, y obligar...

Revista INVI
Calefacción solar en edificaciones con acumulación en gran reservorio de agua

153-172
Luis Eduardo Juanicó, Alejandro D. González
2018-08-16
Este trabajo muestra la factibilidad de calefacción solar en Bariloche (3.600 grados-día/año, 8.4...

Revista INVI
Unidades locales para la gestión integral del hábitat. Experiencia cubana

167-198
Dania González Couret, Norberto Alvarez Pequeño, Odalia Aguila Fleites,...
2011-10-17
La participación de la población en la conformación de su hábitat reporta ventajas económicas, so...

Revista INVI
Fortaleciendo el uso de los instrumentos de planificación urbana, para la gestión de riesgos. Ciudad de Coronel, Región del Biobío

107-124
Edilia del Carmen Jaque Castillo, Alejandro Lara San Martin, Camila Mer...
2017-07-28
La migración hacia asentamientos urbanos espontáneos, en zonas expuestas a amenazas naturales en ...

Revista INVI
Cambios climáticos y climas urbanos: Relaciones entre zonas termales y condiciones socioeconómicas de la población de Santiago ...

Hugo Romero, Marcela Salgado, Pamela Smith
2010-12-10
Los climas urbanos son un componente principal de los cambios climáticos y diferentes de los clim...

Revista INVI
Estado de identidad arquitectónica en Chile central: resultados de un análisis semiótico

Sofía Letelier Parga, Ana María Rugiero Pérez
En un período de investigación de tres años, financiado por FONDECYT, se estudió el fenómeno de l...

Revista INVI
La autocontaminación en la vivienda económica

45-51
Orlando Sepúlveda Mellado, Gustavo Carrasco Pérez, Antonio Sahady Villa...
El artículo postula un estudio más exhaustivo del compor­tamiento térmico y de la calidad constru...

1 - 41 de 41 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

scimago

SCImago Journal SCImago Journal & Country Rank

indexado

Indizado en

  • Web of Science (WoS) - ESCI
  • Scopus
  • SciELO Chile
  • SciELO Citation Index
  • DOAJ
  • ERIH Plus
  • Catálogo Latindex
  • REDIB
  • MIAR
  • EBSCO Academic Search Premier
  • EBSCO Fuente Academica Plus
  • Redalyc
  • Dialnet
  • Hapi online
  • Sherpa-Romeo

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

publique

Publique

  • Normas para autores
  • Políticas de publicación
  • Declaración de ética
  • Preguntas frecuentes
  • Anuncios

redes

Redes Sociales
  • Twitter
  • FacebookFacebook
  •  MailChimp

Idioma

  • ES
  • EN
  • PT
 
Revista INVI
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad de Chile
DATOS DE INVESTIGACIÓN
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Números Especiales
Publicación Continua
INVI