Revistas Académicas de la Universidad de Chile
  • Universidad de Chile
  • Bibliotecas
  • Servicios de Bibliotecas
    • Bibliografías básicas
    • Biblioteca digital
    • Datos de investigación
    • Libros electrónicos
    • Plan de gestión de datos
    • Repositorio académico
    • Repositorios latinoamericanos
    • Revistas académicas
    • Revistas chilenas
Revista INVI 114
  • Actual
  • Anteriores
  • Publicación Adelantada
  • Colecciones
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
  • Entrar
Enviar artículo
i

Convocatoria permanente

─ ─ ─ ─ ─ ─

Revista INVI adopta modelo de publicación adelantada (Ahead of  Print, AoP)

  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

265 elementos encontrados.
Revista INVI
El hacinamiento: la dimensión no visible del déficit habitacional

Mercedes Lentini, Delia Palero
En este artículo se aborda la temática del déficit habitacional focalizando la atención en una de...

Revista INVI
Experiencias de movilidad cotidiana de mujeres migrantes: explorando el barrio La Chimba desde una perspectiva feminista

pp. 127-156
Andrea Stella Salazar
2021-08-24
En este artículo se analizan experiencias de movilidad cotidiana que, pese a ser fundamentales pa...

Revista INVI
La movilidad urbana de las mujeres en dos ciudades colombianas: entre el trabajo de cuidado y la violencia sexual

pp. 109-126
Lina Fernanda Buchely, María Victoria Castro, Salome Arias-Arevalo, Man...
2021-08-24
A partir de información recolectada en campo mediante herramientas etnográficas, como observación...

Revista INVI
Organización, participación y autogestión en la construcción del hábitat residencial: Mecanismos de superación de la pobreza e...

Tomás Pérez Valecillos
El aumento alarmante de los asentamientos urbanos precarios ha configurado a Maracaibo como una c...

Revista INVI
Las ciencias del ambiente construido y los estudios del hábitat y vivienda. Un nuevo marco para fortalecer la construcción tras...

Raúl Fernández Wagner
El presente artículo es parte de una ponencia presentada recientemente en una Red, que conformamo...

Revista INVI
Vivienda social: opciones para las familias y hogares más pobres

Edwin Haramoto Nishikimoto
El artículo plantea en su primera parte que la opción habitacional para los pobres es cada vez má...

Revista INVI
La transformación del hábitat popular desde talleres integrados de investigación acción participativa

Beatriz Garzón, Ana Auad, María Laura Abella, Noemí Brañes
El presente trabajo contiene una sistematización, descripción y reflexión acerca de la metodologí...

Revista INVI
El espacio barrio y su espacio comunitario, un método para la estructuración de lo urbano

César Castellano Caldera, Tomás Pérez Valecillos
El espacio público y su espacio comunitario son esenciales para mejorar la calidad de vida y cons...

Revista INVI
La dignidad de los márgenes. Aproximaciones afectivas a la ciudad informal

67-89
Mónica Aubán Borrell
2017-11-22
La llamada teoría del afecto parece, hoy en día, muy alejada de la disciplina arquitectónica. Sin...

Revista INVI
Reconstruir con capacidad de resiliencia: El casco histórico de la ciudad de Constitución y el sitio del desastre del terremoto...

79-115
Yasna del Carmen Contreras Gatica, Maricel Beltran Benitez
2014-09-02
Constitución fue una de las ciudades del borde costero chileno más dañadas durante el terremoto y...

Revista INVI
Editorial

Gustavo Carrasco Pérez

Revista INVI
Casas sin gente, gente sin casas: el fracaso del modelo inmobiliario español

133-155
Carlos Jiménez Romera, Cristina Fernández Ramírez
2014-03-06
El estallido de la burbuja inmobiliaria en España ha sacado a la luz todas las contradicciones y ...

Revista INVI
Aportes para la enseñanza de la problemática de la vivienda en las facultades de arquitectura

Raúl Fernández Wagner
Esta ponencia trata sucintamente de presentar que, plantearse la inclusión del problema de la viv...

Revista INVI
European cities. Social governance

Fernando Campos Medina
2016-08-26
Patrick Le Galès, P.
European cities. Social governance
(2002).

Revista INVI
¿Macroproyecto o proyecto urbano general? encrucijada de la vivienda social en Manizales (Colombia)

pp. 110-137
Luis Fernando Acebedo-Restrepo
2024-05-03

En 2009 se formuló el macroproyecto San José en Manizales (Colombia) para renovar 111 hectárea...

Revista INVI
El taller como propuesta socio-pedagógica de recreación del conocimiento popular: una alternativa posible para el desarrollo au...

Beatriz Garzón, Noami Brañes, Susana Wilinski
El presente trabajo plantea una propuesta socio-pedagógica a través del Taller de capacitación: "...

Revista INVI
Preferencias del usuario y reconocimiento de lo propio en la arquitectura de Chile central

Ana María Rugiero Pérez
En base a resultados obtenidos en investigación científica realizada, se analizan significados qu...

Revista INVI
La Pintana: la ciudad Interminable

5-19
Alberto Gurovich Weisman
1990-01-01
[Sin resumen]

Revista INVI
Corredores urbanos: centralidades longitudinales de articulación global

pp. 183-207
Fernando Carrión Mena, Paulina Cepeda Pico
2021-08-24
Las nuevas formas de acumulación global producen transformaciones constantes y aceleradas de las ...

Revista INVI
Dimensiones urbanas del problema habitacional. El caso de la ciudad de Resistencia, Argentina

Laura Alcalá Pallini
El trabajo que se presenta tiene el objeto de aportar argumentos más consistentes a la hipótesis ...

Revista INVI
Indicadores de percepción de calidad del entorno residencial: una herramienta para la planificación urbana. Caso de estudio del...

101-132
Helga von Breymann
2019-05-06
La aplicación de herramientas para medir la percepción de la calidad del entorno residencial en l...

Revista INVI
Vivienda social y segregación espacial en la Ciudad de Pucón, Chile: entre el enclaustramiento y la integración con el hábitat ...

15-55
Hugo Marcelo Zunino, Rodrigo Alejandro Hidalgo Dattwyler, Esteban Marqu...
2011-03-22
Este trabajo explora las particularidades que adquiere la segregación espacial de la vivienda soc...

Revista INVI
Hacia el diseño y gestión de barrios sustentables en Chile

203-214
Juan Blanco Moya
2015-09-09
Chile es un país en crecimiento, donde la provisión de vivienda ha impulsado un fuerte desarrollo...

Revista INVI
Vivienda indígena, participación y desarrollo local. El caso de la comunidad indígena Kawésqar de Puerto Edén

Claudio Pulgar Pinaud
2007-09-22
En Chile existen los últimos descendientes de un pueblo indígena que habitó antiguamente todo el ...

Revista INVI
La protección pública y el papel de las administraciones en el acceso a una vivienda digna. Las experiencias en Andalucía

Juan Morillo Torres
La Constitución Española, establece el precepto de que todos los españoles tienen derecho a disfr...

Revista INVI
Estado de identidad arquitectónica en Chile central: resultados de un análisis semiótico

Sofía Letelier Parga, Ana María Rugiero Pérez
En un período de investigación de tres años, financiado por FONDECYT, se estudió el fenómeno de l...

Revista INVI
Centros históricos: el auténtico ADN de las ciudades

Antonio Sahady Villanueva, Felipe Gallardo Gastelo
La ciudad no dejará de mutar mientras exista: se expande, se concentra, se densifica, se vacía. P...

Revista INVI
Sustentabilidad y participación: interrelación necesaria en la gestión habitacional. una aproximación teórica

Giulietta Fadda
El presente artículo explicita el nexo entre sustentabilidad y participación, deseables en toda g...

Revista INVI
Micro-créditos: estrategias, realizaciones, perspectivas

Cristina Bosio, Damián García
El objetivo de este trabajo es poner en análisis la herramienta del Micro-Crédito, como uno de lo...

Revista INVI
¿Estándares de necesidades de equipamiento?

María Isabel Pavez Reyes
El concepto de bien común asociado a la igualdad de respuestas a las necesidades de una "població...

Revista INVI
Vivienda en Paraguay. Centro de Tecnología Apropiada, CTA

Alejandro Toro
[Sin resumen]

Revista INVI
Lugarización y la construcción de asentamientos informales en México

117-146
Melanie Lombard
2015-01-21
Los asentamientos informales son, con frecuencia vistos como problemáticos debido a la asociación...

Revista INVI
Editorial

9-15
Gustavo Carrasco Pérez
2013-05-23

Revista INVI
Editorial

Orlando Sepúlveda Mellado, Luis Riveros, Julio Chesta Peigna, Gustavo C...

Revista INVI
Su casa, su deuda. La política de vivienda chilena entre la financiarización, la subsidiariedad y la integración social

pp. 1-44
Rodrigo Hidalgo Dattwyler, Carlos Daniel Vergara Constela, Diego Gutiér...
2022-08-02

En este artículo se explora la financiarización inmobiliaria chilena desde la conformación del...

Revista INVI
¿Visión integral o acción integrada? Reflexiones para arquitectos que abordan la vivienda social

5-7
Sofía Letelier Parga
2009-10-30
Se refiere a la definición que debería tener el concepto de integralidad desde un punto de vista ...

Revista INVI
Editorial

Ana María Rugiero Pérez

Revista INVI
Configuración del riesgo socio natural de los Algueros de La Lancha, en Bucalemu, Paredones

145-169
Daniela Martínez Olivares, Carlos Humberto Muñoz Parra
2017-05-08
Esta investigación analiza las experiencias y conocimientos en torno al riesgo socio-natural que ...

Revista INVI
Paisajes en emergencia: transformación, adaptación, resiliencia

9-17
Osvaldo Moreno Flores
2015-04-08

Revista INVI
Tensiones y convergencia: el diseño urbano contemporáneo como alternativa a la ciudad dispersa y difusa

125-163
Constantino Mawromatis
2013-07-08
Durante las últimas tres décadas se viene manifestando en la disciplina del diseño urbano un fenó...

Revista INVI
El suelo urbano y los asentamientos informales en el Gran Resistencia. Chaco, Argentina

María Cristina Magnazo
En el artículo se describe un creciente proceso de ocupaciones ilegales de terrenos por parte de ...

Revista INVI
Espacio habitacional colectivo y mejoramiento en dos cités de Santiago, Chile

Manuel Dannemann, Antonia Rebolledo, Ricardo Tapia Zarricueta
En el contexto de aplicación de un proyecto de investigación de la Universidad de Chile que tiene...

Revista INVI
Valorización patrimonial y conservación del espacio público en conjuntos de viviendas racionalistas: Villa Portales versus Unid...

Antonio Sahady Villanueva, Felipe Gallardo Gastelo
Con justicia o sin ella, y desde las postrimerías del siglo XX, el movimiento moderno ha sido dur...

Revista INVI
Programa de Vivienda Progresiva V Región 1990-1994: la participación de sus actores

34-59
Giulietta Fadda
El presente artículo se basa en un estudio del Programa de Vivienda Progresiva (PVP) implementado...

Revista INVI
Diseño de viviendas sociales por computación

20-25
Rodrigo García, Francisco Gutiérrez
El artículo explica un programa de colaboración entre el Centro de Diseño por Computación de la U...

Revista INVI
Gentrificación, desarrollo y postergación: dos zonas a ambos lados de La Cañada, Córdoba, Argentina

pp. 226-248
Manuel Alejandro Giovine, Noelia Vanina González, Mariana Funes, Natali...
2022-08-02

El presente artículo se enmarca en el paradigma de investigación acción participativa y su pri...

Revista INVI
La gestión participativa en la construcción del hábitat residencial. Experiencia con 54 familias dispersas de villa El Libertador

Graciela Maffrand, Mónica Martínez
Desde 1995, se viene incursionando sobre la temática de la participación en el diseño y materiali...

Revista INVI
Migración y vivienda: vulnerabilidades y activos en el mercado de alquiler de Lima metropolitana

pp. 50-73
Omar Pereyra, Andrés Devoto, Erick Lau, Pamela Hartley-Pinto, Miguel Án...
2024-07-12

Siendo la vivienda un elemento clave para la seguridad, así como el acceso a recursos y la int...

Revista INVI
Cualidades del paisaje construido de la vivienda y su impacto en la morfología y densidades de Bogotá

105-126
Juan G. Yunda, Germán Montenegro Miranda
2019-08-12
Diferentes estudios internacionales han catalogado a Bogotá, Colombia, como una de las ciudades c...

Revista INVI
Oportunidad para el desarrollo de terrenos islas en la comuna de Las Condes

171-196
María Eugenia Pallarés Torres, Mirtha Pallarés Torres, Jing Chang Lou
2017-05-08
Se analiza el efecto y potencialidad de la normativa de predio residual destinada a mitigar las c...

Revista INVI
Editorial

9-15
Luis Campos
2012-11-07

Revista INVI
Territorios sin jurisdicción en la provincia de Tucumán

Ana Dantur
Este trabajo trata sobre olvidos de la democracia. En el esfuerzo de alcanzar la competitividad q...

Revista INVI
Progresividad en la construcción

19-30
Alejandro Witt R.
Explica la conceptualización de la progresividad de la vivienda, mediante la exposición de casos ...

Revista INVI
Barreto, Miguel Ángel y Lentini, Mercedes (comps.). Hacia una política integral del hábitat. Aportes para un observatorio de po...

175-178
Andrea Eliana Sarracina
2018-08-16

Revista INVI
Editorial

9-14
Jorge Larenas Salas
2011-12-12

Revista INVI
Editorial

Gustavo Carrasco Pérez
2008-08-01

Revista INVI
El espacio público y su apropiación virtual: reflexiones para un análisis

Antonio Sahady Villanueva, Felipe Gallardo Gastelo
El carácter público o privado de un determinado lugar está dado no sólo por sus atributos morfoló...

Revista INVI
Editorial

Orlando Sepúlveda Mellado

Revista INVI
Espacios verdes urbanos públicos en provincia de Quillota

María Isabel Pavez Reyes
La realidad de una provincia de belleza memorable, en un momento aún oportuno para revertir práct...

Revista INVI
Algunos aspectos del Programa de Mejoramiento de Barrios

5-19
Rubén Sepúlveda Ocampo, Patricio De la Puente L., Clara Arditi Karlik, ...
El artículo sistematiza la información existente sobre los diferentes tipos de diseño que han ado...

Revista INVI
Editorial

Ricardo Tapia Zarricueta
2008-11-01

Revista INVI
Infraestructura de lo común en tiempos de emergencia. Reconstrucción en Constitución y Llico

125-154
María Prieto Peinado
2018-05-11
Aportamos una posible alternativa a través de la construcción de infraestructuras de lo común com...

Revista INVI
Vivienda Progresiva, un programa del sector público que se potenció en el hábitat rural chileno

Carlos Muñoz Parra
La aplicación de este programa, producto de una sistematización de un hecho espontáneo de la pobl...

Revista INVI
La desocupación de los centros urbanos y la tipología de las viviendas: el mercado inmobiliario en Curitiba

Fábio Duarte, Keila Blascovi
Las regiones centrales de las ciudades conocen hace decenios un proceso de pérdida de población r...

Revista INVI
Planificación y gestión estratégica: un camino hacia el desarrollo sustentable

Daniel Jadue Jadue
El presente artículo analiza el significado que poseen los conceptos de "planificación y gestión ...

201 - 265 de 265 elementos << < 1 2 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

scimago

SCImago Journal SCImago Journal & Country Rank

indexado

Indizado en

  • Web of Science (WoS) - ESCI
  • Scopus
  • SciELO Chile
  • SciELO Citation Index
  • DOAJ
  • ERIH Plus
  • Catálogo Latindex
  • REDIB
  • MIAR
  • EBSCO Academic Search Premier
  • EBSCO Fuente Academica Plus
  • Redalyc
  • Dialnet
  • Hapi online
  • Sherpa-Romeo

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

publique

Publique

  • Normas para autores
  • Políticas de publicación
  • Declaración de ética
  • Preguntas frecuentes
  • Anuncios

redes

Redes Sociales
  • Twitter
  • FacebookFacebook
  •  MailChimp

Idioma

  • ES
  • EN
  • PT
 
Revista INVI
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad de Chile
DATOS DE INVESTIGACIÓN
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Números Especiales
Publicación Continua
INVI