Explica la conceptualización de la progresividad de la vivienda, mediante la exposición de casos aplicados en la 5a región de Chile. Infiere de estos casos que: la autoconstrucción debe corresponder a un diseño autoconstructible en que la intervención del usuario no dañe la calidad de la vivienda, y que el usuario coarta sus iniciativas de intervención si el perímetro de edificación es rígido.
Biografia do Autor
Alejandro Witt R., Universidad de Valparaíso
Académico Facultad de Arquitectura Universidad de Valparaíso. Profesor en asignaturas de Construcción y de Instalaciones de Edificios. Desde 1985 asesora a ONG's en proyectos de autoconstrucción de viviendas con la Cooperación Internacional en la V Región. Socio fundador ONG Casaquinta Ltda.
Altmetrics
Como Citar
Witt R., A. (1993). Progresividad en la construcción. Revista INVI, 8(19), 19–30. https://doi.org/10.5354/0718-8358.1993.62023