Analiza antiguos planteamientos respecto a la pobreza, contrastados con un enfoque teórico más integral, el que considera diversas variables al momento de planificar el mejoramiento y/o desarrollo de asentamientos humanos de bajo nivel socioeconómico. Este análisis lo proyecta hacia la vivienda como objeto de integración y segregación social, como fuente de ingresos y como variable obligada en la percepción del medio ambiente que hace el habitante pobre respecto de su calidad de vida.
Altmetrics
Cómo citar
Franco de la Jara, E. (1991). La dimensión ambiental de la pobreza. Revista INVI, 6(13-14). https://doi.org/10.5354/0718-8358.1991.62003