Este artículo investiga teóricamente los incentivos presentes en la autorregulación
desde una perspectiva agente-principal y en un contexto de
interacción repetida entre una Organización Autorregulada (OA) y consumidores
que no pueden observar perfectamente la vigilancia ni el nivel de fraude en la
OA. Este trabajo revela cinco obstáculos para la existencia de un equilibrio
con vigilancia voluntaria por parte de la OA. Además, se muestra que la
regulación pública en paralelo con la autorregulación puede incrementar los
incentivos de la OA para monitorear la calidad y reducir el nivel de fraude. De
este modo, y contrariamente al conocimiento convencional, una mezcla de
regulación pública y autorregulación puede ser deseable, porque se aprovecharía
la ventaja informacional de las OAs, mientras que la regulación pública
proporcionaría los incentivos para monitorear la calidad que las OAs podrían
no poseer de otro modo.
Nuñez, J. (2016). A repeated game of self regulation. Estudios De Economía, 27(1), pp. 33–54. Recuperado a partir de https://revistainvi.uchile.cl/index.php/EDE/article/view/40756