El papel del padre en el cuidado del neonato en una unidad de cuidados intensivos durante la pandemia del covid-19: una mirada desde las nuevas masculinidades
Autores/as
Nina Julieth Díaz Jassim
Facultad Ciencias de Ciencias Jurídicas y Sociales. Programa de Maestría en Familia. Universidad Simón Bolívar
https://orcid.org/0000-0002-8565-2993
Elena Patricia Robles Díaz
Facultad Eclesiástica de Ciencias Filosóficas, Teológica. Pontificia Universidad Católica de Ecuador
Objetivo: Analizar el papel del padre en el cuidado del neonato hospitalizado en una unidad de cuidados intensivos
neonatal. Metodología: Se trata de un estudio de enfoque cualitativo con selección de muestreo abierto, saturación por conveniencia,
entrevistas a 10 padres y 4 de ellas analizadas a través del programa Atlas Ti 8.0®, por medio de categorías y análisis de
contenido. Resultados: Para hacer frente a la situación estresante de tener a su hijo en unidad de cuidados intensivos, los padres
requieren capacitarse y aprender respecto de la condición de salud del niño, realizar constantemente introyección y autoanálisis
reflexivo, profundizar en el componente espiritual y, como responsables económicos, enfocarse también en el trabajo. Conclusión:
Se identificaron las habilidades del padre en el cuidado del neonato hospitalizado, tales como paciencia y pasión para
realizar papel de padre. Se evidencia que el hombre tiene un papel fundamental en el cuidado del neonato.
Díaz Jassim, N. J. ., Robles Díaz, E. P. ., & Díaz-Pérez, A. . (2022). El papel del padre en el cuidado del neonato en una unidad de cuidados intensivos durante la pandemia del covid-19: una mirada desde las nuevas masculinidades. Acta Bioethica, 28(2), pp. 291–300. Recuperado a partir de https://revistainvi.uchile.cl/index.php/AB/article/view/69019