El presente trabajo busca abordar el problema bioético de la colisión de voluntades que puede ocurrir con ocasión de la
implementación de las directrices anticipadas en materia de salud mental, con especial énfasis en las directrices auto vinculantes,
señalando ciertos lineamientos a observar con miras a regular adecuadamente esta circunstancia, determinando aquellas
manifestaciones y comportamientos que deben contar como revocatorios de las instrucciones contenidas en el documento. Para
estos efectos se emplea una metodología consistente en la revisión de la literatura pertinente. Se concluye que resulta imposible
hallar una solución que permita satisfacer todos los intereses en conflicto, pero que la implementación de directrices anticipadas
eficaces en salud mental requiere de una regulación que les conceda un cierto grado de rigidez, estableciendo, de manera clara
y coherente, las circunstancias en que habrán de entenderse revocadas, sea que se emplee una evaluación de capacidad, o que
se entregue la determinación de las circunstancias de la revocación al propio usuario.
Palabras clave:
directrices anticipadas, directrices anticipadas psiquiátricas, directrices auto vinculantes, salud mental, autonomía personal
Marshall, P. ., & Gómez Yuri, H. . (2022). Directivas anticipadas en salud mental y el problema de la revocación. Acta Bioethica, 28(2), pp. 205–214. Recuperado a partir de https://revistainvi.uchile.cl/index.php/AB/article/view/68991