Este texto se propone presentar una perspectiva sobre una ética global útil para conducir y evaluar investigaciones sobre salud mental global. Incluye la propuesta de expandir el significado de “global” para incluir la diversidad cultural y la demanda por una “ética diferencial” que acepte la diversidad y considere los determinantes socioculturales de la salud. Se sugiere que la ética constituye una justificación lingüística de las normas morales basadas en costumbres, creencias y tradiciones.
Además de fundarse en convicciones religiosas o racionales, la ética también debe concebirse como una forma de alcanzar plenitud humana en intereses y expectativas en el contexto de diversas formas de humanidad.
Lolas Stepke, F. (2016). Salud Mental Global: retos para una ética global. Acta Bioethica, 22(1). Recuperado a partir de https://revistainvi.uchile.cl/index.php/AB/article/view/41708