Convocatoria a publicar en el dossier "Crisis de los cuidados: actores, prácticas y políticas públicas en Latinoamérica y Europa" y en nuestra sección de artículos misceláneos con recepcion permanente.
Fecha límite de envío para el dossier: 23 de mayo de 2025.
Para más información, por favor revisar este enlace.
Los desastres se caracterizan por generar un impacto en las personas y comunidades expuestas, quienes responderán de manera disruptiva o saludable. El objetivo de esta investigación es definir ese impacto psicosocial mediante el diseño y validación de una escala: SPSI-D. Para eso: se revisó literatura centrada en el impacto de los desastres; se diseñaron ítems que fueron evaluados por jueces-expertos; y se validó la escala en una muestra de personas expuestas al terremoto y tsunami del 27 de Febrero de 2010 en Chile. Se utilizó el análisis factorial paralelo, confirmatorio y curvas ROC. Los resultados evidencian la validez, fiabilidad y precisión de la SPSI-D, la que quedó conformada por 51 ítems, agrupados en 6 dimensiones. El instrumento integra las ventajas de medir respuestas disruptivas y saludables después de un desastre. Se deja la SPSI-D a disposición de los profesionales que la requieran.