doi 10.4067/S0718-83582013000300001
Carlos Lange Valdés
Durante las últimas tres décadas, los habitantes urbanos estamos siendo partícipes de un conjunto de rápidas y aceleradas transformaciones entre las cuales destaca el debate entre distintos modelos de desarrollo urbano. Dicho debate aparece marcada por la regresión de los modelos de orientación keynesiano-fordista y de sus principios de equidad y redistribución, la consolidación de los criterios de competitividad y crecimiento sustentados por los modelos de orientación neoliberal-posfordista, y la emergencia de modelos de tercera generación, alternativos y críticos a los anteriores, que promueven criterios orientados hacia la eficiencia y sostenibilidad en el uso de los recursos productivos.
El cruce entre estos tres modelos de desarrollo nos sitúa –querámoslo o no– en medio del debate respecto de las problemáticas y desafíos asociados a cada uno de ellos. El desbordado crecimiento de los grandes centros urbanos, su conformación fragmentaria, difusa y dispersa y las demandas por una mayor sostenibilidad y calidad de vida; o el aumento de la desigualdad, la exclusión social y la segregación residencial y el surgimiento de nuevas formas de participación cívica, que cuestionan y desbordan la institucionalidad propugnando políticas urbanas y habitacionales más inclusivas, entre otras, son un claro ejemplo de que dicho debate está abierto para ser abordado y confrontado por los distintos agentes sociales urbanos a partir de sus múltiples aristas, tensiones y paradojas.
Además de constituir un agente cuya participación en este debate es inexcusable, el mundo académico debe afrontar un desafío adicional: atender al tipo de conocimiento que se aporta en él, sus formas de producción y sus ámbitos de difusión y repercusión. Esto requiere un compromiso constante para explorar nuevos enfoques teóricos y metodológicos, promoviendo el desafío del aprendizaje compartido y propiciando nuevas formas de reflexividad en torno a los procesos de desarrollo urbano, los cuales aporten a la comprensión, la visibilidad social y el reconocimiento político de aquellas problemáticas urbano-habitacionales cuya obviedadmuchas veces impide identificarlas con claridad.
En este sentido, el presente número de la Revista INVI constituye una invitación abierta no sólo a constatar las distintas manifestaciones del desarrollo urbano y habitacional actualmente en boga, sino también a explorar las alternativas que desde las distintas disciplinas del conocimiento se están construyendo para su comprensión, visibilización y reconocimiento. Los distintos artículos contenidos en este ejemplar aportan no sólo nuevo conocimiento empírico y teórico sobre sus respectivos temas, sino que también permiten formular diversas interrogantes a la manera como se promueve actualmente el desarrollo urbano.
En el artículo principal, denominado “El rol de las políticas de vivienda en la eficiencia sistémica de los países en desarrollo: análisis aplicado a la experiencia en Uruguay”, Altair Jesica Magri Díaz aborda las transformaciones experimentadas por las políticas de vivienda en América Latina, y particularmente en Uruguay, desde el carácter universalista de la tradicional política social de vivienda hasta la consolidación del concepto de vivienda de interés social, cuyo carácter sistémico encarna un componente de competitividad que incide en la producción económica, el empleo y el bienestar público. La incorporación de esta consideración sistémica en las políticas de vivienda abre la interrogante respecto de las reales capacidades y posibilidades del Estado para controlar y regular los mercados de vivienda incentivados bajo este enfoque.
En su artículo “Segregación residencial socio económica en la ciudad de Córdoba (Argentina): Tendencias y patrones espaciales”, Florencia Molinatti analiza la progresión de la segregación residencial en la ciudad de Córdoba, Argentina. Destaca en este sentido el aumento de urbanizaciones cerradas exclusivas, las cuales contrastan con los procesos de relocalización de población de bajos ingresos en la periferia de la ciudad impulsados por el Gobierno de la Provincia, lo que se ha traducido en un aumento de las distancias sociales entre los habitantes de la ciudad. Lo anterior abre la interrogante sobre la real voluntad política para abordar esta problemática a través de las actuales políticas públicas de vivienda a nivel provincial y/o nacional.
En el artículo “Acción colectiva y movimientos de oposición ciudadana como contralores de decisiones gubernamentales: una mirada desde la sociología analítica”, Francisco Alberto Báez Urbina analiza la constitución de movimientos de oposición ciudadana de carácter urbano –NIMBY y NIABY– y sus mecanismos no cooperativos frente a la implantación de proyectos de uso colectivo o bienes públicos. Tal como el autor reseña, su relevancia evidencia las crecientes discrepancias existentes entre importantes sectores de la ciudadanía frente a decisiones gubernamentales que son consideradas lesivas de sus derechos. Este tipo de movimientos pone en entredicho las capacidades y recursos del Estado ausente promovido desde el liberalismo y enfatiza la conveniencia de un Estado más activo en la promoción de espacios de socialidad que permitan avanzar hacia una concepción más inclusiva del bien público, dejando abierta la interrogante respecto de la capacidad de los agentes estatales para desarrollar instrumentos de planificación, coordinación y negociación entre los distintos agentes sociales urbanos.
Por su parte, en su artículo “Tensiones y convergencias: el diseño urbano contemporáneo como alternativa a la ciudad dispersa y difusa”, Constantino Mawromatis da cuenta de la progresiva relevancia adquirida por aquellas corrientes urbanísticas que, más allá de sus diferencias, apelan a un crecimiento urbano más integral y sostenible, en abierta crítica al modelo de ciudad dispersa y difusa actualmente predominante. En tal sentido, destaca la constante búsqueda de nuevas posiciones alternativas que, desde el diseño urbano, promuevan enfoques abiertos a la participación ciudadana, más inclusivos y con una importante preocupación por el desarrollo de una vida urbana a escala humana.
Como corolario de las propuestas anteriormente reseñadas, el presente número de la Revista INVI incluye el artículo “Tres premisas nocivas en el estudio del gueto norteamericano”, de Loïc J. D. Wacquant, publicado originalmente en 1997 y cuya versión en español ha sido autorizada por el autor en el marco de su visita a la Universidad de Chile en octubre de 2013. Junto con una revisión de las distintas aproximaciones a la noción de gueto en los Estados Unidos, el autor abre una interesante discusión en torno a la construcción del objeto de estudio en ciencias sociales, el cual puede ser aplicable tanto a la noción de gueto como a otras problemáticas sociales. En tal sentido, destacan la importancia de las observaciones de campo, los análisis empíricos y la capacidad para explicar y detallar el modo concreto de estructuración de las relaciones y representaciones sociales, desplazando aquellos análisis que reproducen las imágenes estereotipadas, superficiales y folclóricas, y las posiciones moralizantes.
Por último, y siguiendo los comentarios reseñados por Rodolfo Jiménez, el libro Aprendizajes desde el hábitat popular: una experiencia pedagógica en la Universidad Nacional de Córdoba FAUD: 1991-2011, escrito por Aurelio Ferrero y Germán Gustavo Rebord, constituye una interesante y recomendable oportunidad para conocer una práctica docente que por 22 años ha buscado introducir propuestas pedagógicas para abordar el tema interdisciplinario del hábitat popular, constituyéndose en una referencia tanto en Argentina como en el resto de América Latina.
En definitiva, esperamos que los contenidos del presente número de la Revista INVI constituyan un aporte al trabajo de los distintos agentes sociales en torno a los actuales modelos de desarrollo urbano-habitacionales, y una invitación a explorar nuevas vías de conocimiento y la reflexión respecto del tema.